Estilo de vida

La mejor forma de preparar caldo de huesos, una bomba de colágeno para evitar el dolor de rodillas

Si sufres de dolor en las articulaciones de manos y rodillas, este caldo de hueso te va a ayudar con tu problema, ya que contiene colágeno

Prepara este caldo de huesos con esta receta definitiva.
Prepara este caldo de huesos con esta receta definitiva.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

El caldo de huesos es una bomba de colágeno, y se ha convertido en una receta muy viral gracias a la difusión que le han dado las redes sociales por los excelentes beneficios que tiene para la salud. Te decimos cómo prepararlo

Y es que el caldo de huesos tiene un enorme potencial nutritivo, ya que es rico en minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio, que son esenciales para la salud ósea. Te contamos algunos de sus beneficios antes de darte la receta definitiva para que lo prepares.

Beneficios del caldo de huesos

  • Fuente de nutrientes: El caldo de huesos contiene colágeno, gelatina y aminoácidos, que son importantes para la salud de las articulaciones, la piel, el cabello y las uñas.
  • Salud articular: El colágeno y la gelatina presentes en el caldo de huesos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones. También pueden ayudar a fortalecer los tejidos conectivos, como los tendones y los ligamentos.
  • Salud digestiva: Puede ayudar a mejorar la salud intestinal al promover la producción de jugos gástricos y facilitar la absorción de nutrientes. También puede ayudar a reparar el revestimiento del tracto digestivo, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas digestivos.
  • Sistema inmunológico: El caldo de huesos contiene aminoácidos y minerales que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Salud de la piel, el cabello y las uñas: El colágeno presente en este alimento, es esencial para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel.
  • Ayuda a crear músculo: La gelatina está compuesta por 18 aminoácidos, pero los que más importancia tienen son la glicina y la arginina, que favorecen la construcción muscular y estimula el metabolismo, lo que ayuda a quemar grasas.  

Receta definitiva para hacer caldo de huesos

Esta sería la receta definitiva para preparar caldo de huesos, te compartimos los ingredientes y el paso a paso para que tú lo realices.

Ingredientes

  • 1-2 kg de huesos (pueden ser de res, pollo, cerdo o una combinación).
  • 3-4 litros de agua filtrada.
  • 1 cebolla grande, cortada en cuartos.
  • 2 zanahorias, cortadas en trozos grandes.
  • 2 ramas de apio, cortadas en trozos grandes.
  • 2 dientes de ajo, machacados.
  • 1 trozo de jengibre fresco (opcional).
  • 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana (ayuda a extraer los minerales).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Hierbas aromáticas (laurel, tomillo, perejil) (opcional).

Instrucciones

Si usas huesos crudos, puedes tostarlos en el horno a 200°C durante 20-30 minutos para intensificar el sabor, pero esto es opcional. Después vas a colocar los huesos en una olla grande y vas a agregar la cebolla, las zanahorias, el apio, el ajo, el jengibre (si lo usas) y el vinagre de sidra de manzana a la olla. Cubre los huesos y las verduras con agua.

Lleva el agua a ebullición y luego reduce el fuego a bajo, deja que el caldo hierva a fuego lento durante al menos 12-24 horas para extraer todos los nutrientes. Cuanto más tiempo cocines el caldo, más concentrado será su sabor y sus beneficios.

Si usas una olla de cocción lenta, puedes cocinar el caldo a fuego bajo durante 24-48 horas y durante las primeras horas de cocción, retira la espuma que se forme en la superficie del caldo.

Añade sal, pimienta y las hierbas aromáticas (si las usas) durante las últimas horas de cocción. Luego, retira la olla del fuego y deja que el caldo se enfríe un poco. Cuela el caldo para separar los huesos y las verduras.

Deja que el caldo se enfríe por completo antes de refrigerarlo. Una vez frío, puedes retirar la capa de grasa que se haya formado en la superficie. Almacena el caldo en recipientes herméticos en el refrigerador hasta por una semana o en el congelador hasta por varios meses.