¿Qué conviene más al bañarte, calentar el agua con resistencia o en la estufa? Experto responde a esta duda razonable que seguramente más de una persona tiene en su día a día.
Y es que hace poco te compartimos la forma correcta de usar una resistencia para calentar agua y evitar gastar mucha luz; pero ahora vamos a descubrir si gastas más en electricidad o en gas al poner tu agua a hervir.
Ya sea porque en casa no tienes un boiler o porque no tienes agua en el tinaco, usar una resistencia eléctrica o la estufa siempre son alternativas que te sacan del apuro.
Pero si quieres elegir de manera inteligente entre cualquiera de las dos, vale la pena que tomes en cuenta algunas recomendaciones de expertos electricistas y plomeros.
Te podría interesar
¿Cuánto consume una resistencia para calentar agua?
Si bien hay varios factores que se deben tomar en cuenta para determinar cuánto consume una resistencia para calentar agua; en promedio, puede ser de entre unos mil a 3 mil watts.
La temperatura inicial del agua, el tiempo que calientas el agua, la potencia de tu resistencia y hasta la calidad de agua pueden ser factores que impactan de manera importante en este aspecto.
En promedio, el agua puede tardar hasta unos 10 a 15 minutos y llegar a una temperatura de hasta 45 a 50 grados en un bote de 19 litros.
Recientemente, el creador de contenido Iván Gil hizo una medición en la que determinó que un calentador en 32 minutos gastó cerca de 50 centavos, y al usarlo durante una hora consumió un peso, de acuerdo con su tarifa de consumo.
"El tiempo de operación es otro factor determinante. Cuanto más tiempo esté en funcionamiento la resistencia, mayor será el consumo energético. Es importante optimizar el uso de la resistencia y, si es posible, programar su funcionamiento para que coincida con las horas de menor tarifa eléctrica", destaca el sitio especializado Amif.
¿Qué conviene más al bañarte, calentar el agua con resistencia o en la estufa?
Para saber qué conviene más al bañarte, calentar el agua con resistencia o en la estufa puedes gastar de 50 a 75 centavos al utilizar la estufa para calentar y agua en los quemadores.
Por esa razón, una buena opción es la de utilizar la estufa para calentar tu agua y no exponerte a usar resistencias, ya que estas solo deben usarse en medio de una emergencia.
Y es que las instalaciones eléctricas en el hogar no siempre están configuradas para tener esta experiencia de consumo de watts a alta demanda. Precisamente como lo explica una usuaria de resistencia eléctrica:
"Este tipo de calentadores son de emergencia, no son para uso cotidiano, que es lo que sucede si lo usamos seguido, hoy en día en los hogares tenemos una caja de fusibles en la línea principal y pastillas para las áreas del hogar, por lo general estás protecciones son de 20 amperios , las protecciones son para no exceder los 20 amperios que ya es mucho , al rebasar esta cantidad la pastilla entra en corto o se quema el fusible", relató.
Ahora ya sabes qué conviene más al bañarte, calentar el agua con el gas de la estufa y utilizar las resistencias solo si estás en medio de una emergencia.