Estilo de vida

JARDINERÍA

Plantas exóticas: estas son las multas por poseerlas o venderlas ilegalmente

Conoce los delitos contra la biodiversidad y cuáles son las sanciones por cometerlos.

Hay plantas protegidas por autoridades y te pueden poner una multa si atentas contra ellas.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Tienes plantas inusuales en casa o las has comerciado? Toma en cuenta que hay flora que está resguardada por parte de las autoridades mexicanas por considerarlas en riesgo por lo raro que es encontrarlas y al cometer ciertos actos con ellas puedes ser multado.

¿Cuáles son los delitos contra las plantas por los que puedes tener una multas?

En México existe toda una lista de especies que se consideran en peligro de extinción, riesgo y amenaza, para protegerlas se decidió promover diferentes leyes y sanciones que cuiden de su preservación, por ello es que al poseer, traficar, vender y dañarlas puedes estar cometiendo un delito.

A este tipo de delitos se les llama contra la biodiversidad y se encuentran en la Fracción IV, Artículo 420 del Código Penal Federal. En total, las actividades que abarcan son: 

  • Traficar
  • Capturar
  • Poseer
  • Trasportar
  • Acopiar
  • Introducir o extraer del país.
Crédito: Pixabay

Y las especies en particular que protege esta fracción del Artículo 420 son las que están en la NOM-059-SEMARNAT-2010; en específico, las que están en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial.

¿Cuáles son las multas por traficar, dañar o poseer algunas plantas?

La multa por cometer algún delito contra la biodiversidad contra plantas protegidas es una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días multa, que en dinero se convierten a más de 80 mil pesos y asciende a los 800 mil pesos.

También existen las leyes de protección a la biodiversidad, vida silvestre equilibrio ecológico, protección ambiental y más que consideran entre sus sanciones multas como 20 a 20 mil días de salario mínimo general vigente; es decir, desde los 5 mil pesos hasta los millones de pesos en 2025.

Crédito: Cuartoscuro

Pueden tener agravante de hasta tres años más de prisión y mil días multa adicionales si se realizan en o afectan un área natural protegida o cuando son con fines comerciales.

¿Qué plantas están en peligro de extinción?

Algunas de las plantas que están protegidas por las leyes mexicanas son: helechos arborescentes, palmita de tierra fría, helecho peine, helecho gigante, ciprés negro, cedro rojo, casi todos los tipos de biznagas, peyote, siempreviva, zapote negro montés, vainilla mexicana y decenas más.

Crédito: Gobierno de México

Ahora que sabes esto, toma en cuenta los fines con los que adquieres algunas plantas en peligro, cómo las compras y las cuidas, pues si tus actividades no son malintencionadas ni afectan a la vida silvestre ni a la biodiversidad del país, no serás acreedor a ninguna de estas multas.