Estilo de vida

JARDINERÍA

¡No las tengas en tu jardín! 6 plantas por las que te puede caer una ‘multota’ en México

Vender de forma ilegal alguna de estas especies podría ser causa de una sanción de miles de pesos.

Evita caer en delitos contra la biodiversidad en México.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Sabes si las plantas que tienes en casa son ilegales? En México está penado tener ciertas especies en peligro de extinción por comercializarlas. Y es que Porfepa y otras autoridades decidieron hacer un listado de las plantas que podrían dejar de existir y, en caso de que intentes traficar alguna de ellas, podrías ser multado.

¿Cuál es la multa por tener plantas en peligro de extinción?

De acuerdo a lo que señala la Profepa, la sanción que se paga por delitos contra la biodiversidad, como traficar, poseer, transportar, acopiar, introducir o extraer del país a las especies en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana, puede ser de varios miles de pesos y hasta cárcel.

En el Código Penal Federal, Artículo 420, señala una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días multa a quienes cometan alguno de los delitos mencionados contra especies en la lista NOM-059-SEMARNAT-2010.

Crédito: Profepa

Mientras que el artículo 127, fracción III de la Ley General de Vida Silvestre señala que la multa podría ser de 200 hasta 75 mil  Unidades de Medida y Actualización, es decir, desde los 22 mil pesos hasta más del millón de pesos.

¿Cuáles son las plantas en peligro de extinción que pueden generarte una multa?

¿Conoces cuáles son las plantas en peligro de extinción por las que te pueden poner una multa? Estas son algunas de ellas, muy populares y que quizás alguna vez hayas visto.

  • 1. Biznaga 

La biznaga es una cactácea endémica de México y año con año se realizan operativos para frenar el tráfico ilegal de este tipo de especies de vida silvestre que está en peligro de extinción.

Muchas veces son comercializadas como un producto ornamental, algunas son usadas para la elaboración de la Rosca de Reyes (por el acitrón) o, incluso, porque se tiene la creencia de que tienen propiedades medicinales.

Algunas de las que están en el listado de las especies protegidas en México son biznaga de barril, biznaga burra, espina solitaria, asiento de suegra y más.

Crédito: Profepa
  • 2. Mandrágora

La mandrágora, también conocida como biznaguita, es otra de las plantas en peligro de extinción que el Gobierno de México mantiene bajo protección para que se detenga su venta ilegal.

Hay muy pocas de estas plantas endémicas de México ya que se colectan sin permisos, esto ha producido la reducción de su especie.

  • 3. Maguey

Otra más que no debes de tener en casa ni puedes intentar vender de forma ilegal es el maguey, pues también está en la lista de la NOM-059-SEMARNAT-2010 sobre las especies endémicas en peligro de extinción.

Crédito: Profepa

Diferente a otras, estas plantas corren peligro debido a que el suelo en donde se dan ha sufrido cambios que no les permiten su correcta propagación. 

  • 4. Orquídea

Hay algunos tipos de orquídeas, como la pigmea, que está en la lista de la vida silvestre en riesgo; Ecología Verde también señala a la orquídea tigrillo de las nubes.

Ambas son endémicas de México y debido a su crecimiento lento y el hecho de que son comercializadas, se ha convertido en un problema que se propaguen.

  • 5. Peyote 

Al igual que las otras cactáceas, el peyote meco y el falso peyote es una de las especies que las autoridades mexicanas mantienen vigiladas ya que en un futuro cercano podrían desaparecer. Aún no están en peligro de extinción, pero la poca población que hay de estas plantas, pronto podría ponerla en la lista roja.

Crédito: Profepa
  • 6. Vainilla

Aunque sea un ingrediente muy usado en la cocina, la vainilla endémica sí está entre las plantas que están en peligro de extinción por la venta ilegal. 

Se puso dentro de la norma NOM-059-SEMARNAT-2010 con el fin de salvaguardarla de la sobreexplotación.

Hay muchas otras plantas que se encuentran en peligro de extinción y las puedes consultar en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Algunas de ellas son endémicas y otras no y se necesitan de permisos especiales para poder venderlas y no caer en delito.