Estilo de vida

INFONAVIT

Crédito Infonavit: Requisitos para sacar el dinero en efectivo en vez de comprar una casa

Si necesitas dinero y no tienes intenciones de comprar una casa, el Infonavit puede devolverte tu ahorro.

Infonavit.Así puedes solicitar una devolución de tu ahorro.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Recientemente te contamos cuánto tiempo tardarías en pagar una casa comprándola mediante el Infonavit este 2025. Sin embargo, si no tienes intenciones de comprar una casa, puedes solicitar que te devuelvan el monto que tienes ahorrado. A continuación te contamos cómo.

¿Cómo puedo sacar mi crédito Infonavit en efectivo?

Si en tus planes ya no está comprar una casa, o utilizaste un método diferente para financiarla, puedes hacer uso de tu ahorro en el Infonavit y retirarlo para poder tenerlo en efectivo y utilizarlo como mejor te parezca.

Ya sea por una emergencia o porque te quieres ir de vacaciones, así es como puedes retirar el dinero de tu ahorro de Infonavit.

Lo primero y más importante es que seas una persona pensionada, pues no podrás hacer uso de tu ahorro si aún eres beneficiario.

“Este servicio podrá ser utilizado por derechohabientes pensionados que recibieron su resolución de pensión por parte del IMSS y que tengan una firma electrónica avanzada vigente. No podrá ser utilizado por los beneficiarios”, se declara en la sección ‘Devolución de mis Ahorros’ en el Infonavit.

Si eres una persona pensionada y quieres tener liquidez con el ahorro que has generado en el Infonavit todos estos años, estos son los requisitos que la dependencia te pide:

El Infonavit te dejará retirar tu dinero ahorrado si cumples con los siguientes requisitos.
  • No tener un crédito del Infonavit vigente.
  • Verificar con el banco que la cuenta bancaria acepte el monto a devolver.
  • No haber iniciado un trámite de Devolución previo en la Afore o en el Infonavit.
  • No deberán tener interpuesto un trámite legal en el Infonavit o Afore.
  • Verificar que los datos personales (Nombre completo, CURP, RFC y NSS) que se encuentran en tu Resumen de Movimientos coincidan con los que se encuentran en el IMSS y tu Afore, así como con los que aparecen en tu estado de cuenta bancario e identificación oficial.

Además, el Infonavit aclara que en caso de ser una pensión por incapacidad, el porcentaje de valuación deberá ser mayor o igual al 50%.

También, si te encuentras registrado o registrada bajo el régimen ‘Fondo de Ahorro 72-92’ anterior al SAR, es decir, recibiste aportaciones patronales de entre el 1 de mayo de 1972 al 29 de febrero de 1992, se te será entregado un tanto adicional a lo que tengas ahorrado.

Así que, si quieres retirar también tu dinero del Infonavit para disfrutar de tu retiro, estos son los pasos que debes seguir.

¿Cómo puedo retirar mi dinero de Infonavit sin ser pensionado?

Si aún no eres una persona pensionada, pero quieres retirar tu ahorro en el Infonavit, toma en cuenta que le edad mínima para hacer el retiro es de 50 años.

Además de la resolución de pensión por parte del IMSS, es decir, estar pensionado o pensionada, puedes solicitar la devolución de tus ahorros ‘Por terminación de relación laboral’.

Créditos: Infonavit (Captura de pantalla) || Puedes retirar tu ahorro del Infonavit sin ser pensionado mediante esta opción.

En esta opción, es necesario que el trabajador tenga por lo menos un año sin relación laboral y mínimo 50 años de edad.

Así que, si quieres hacer un retiro de tus ahorros del Infonavit, estas son las dos maneras bajo las cuales lo puedes lograr.