Tener un microondas facilita la vida cuando necesitas comer rápido. Solo sacas la comida del refrigerador, la calientas y en minutos está lista, sin necesidad de cocinar. Es una gran ayuda para quienes trabajan en oficina o incluso para los más pequeños que tienen microondas en sus escuelas. Pero, ¿es realmente para todo tipo de comida?
¿Cuáles son los alimentos que no debes recalentar en el microondas?
Sin embargo, no todos los alimentos son recomendables para meter al microondas. No es que se vuelvan peligrosos de inmediato, pero el proceso de recalentado puede hacer que pierdan nutrientes o incluso provocar problemas de salud.
Algunos de los alimentos que debes evitar recalentar son:
- Arroz: Puede contener esporas de Bacillus cereus, una bacteria que sobrevive al cocimiento y puede causar intoxicaciones alimentarias.
- Huevos cocidos: Al recalentarlos, pueden explotar dentro del microondas, lo que no solo ensucia todo, sino que también hace que pierdas tu comida.
- Leche materna: Aunque el baño maría parezca tardado, es la mejor opción. Calentarla en el microondas puede provocar que no se caliente de manera uniforme y cause quemaduras al bebé.
- Papa: Al igual que el arroz, la papa recalentada en microondas puede favorecer el crecimiento de Clostridium botulinum, bacteria responsable del botulismo. Lo mejor es calentarla en el horno.
- Carne procesada: Puede contener conservadores que, al recalentarse, liberan sustancias dañinas. Además, el recipiente en el que la calientas también puede afectar la seguridad del alimento.
Si bien el microondas es un gran aliado en la cocina, es importante saber qué alimentos no deben recalentarse en él para evitar riesgos y disfrutar de una comida segura y saludable