Estilo de vida

¿Qué es más dañina para el organismo: la harina, azúcar o sal, según expertos y la IA?

La harina, azúcar y sal son tres ingredientes comunes en muchos alimentos, pero comerlos en exceso no es nada saludable.

Recuerdo que todo en exceso es dañino.
Salud.Recuerdo que todo en exceso es dañino.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si te gusta comer alimentos hechos con harina o que contengan mucha azúcar y sal, pero tu propósito de Año Nuevo fue cuidar tu salud, te decimos cuál es más dañina para el organismo, con el objetivo de que la elimines -en la medida de lo posible- de tu dieta. 

Harina, azúcar o sal, ¿qué es peor para la salud?

Le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA) de Meta qué producto es más dañino para la salud: harina, azúcar y sal, y respondió que los tres pueden tener efectos negativos si se consumen en exceso.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las harinas refinadas son uno de los ingredientes más nocivos para el cuerpo, "ya que pierden -al momento de ser procesadas- las propiedades naturales del trigo, prevaleciendo las calorías vacías o hidratos puros, provocando enfermedades”.

Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) explica que la función principal del azúcar en el organismo es proporcionar energía, aunque no aporta ningún nutriente; sin embargo, "es importante recordar que el abuso de este nutrimento puede desencadenar efectos negativos significativos en la salud".

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) menciona que la mayoría de los seres vivos necesitamos sal, pero en cantidades pequeñas, ya que ayuda a controlar la cantidad de agua en el cuerpo y a que esté hidratado, gracias a que contiene sodio.

"El sodio retiene agua y es gracias a esta propiedad que el cuerpo humano mantiene concentraciones de agua en el organismo, fundamental para vivir", destaca.

Harina/ azúcar/ sal

¿Cuáles son los daños de comer harina, azúcar y sal en exceso, según la IA?

Harina

  • Puede causar un aumento en los niveles de azúcar en sangre y resistencia a la insulina, especialmente si se consume en grandes cantidades o en forma refinada
  • Puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Azúcar

  • El consumo excesivo de azúcar puede llevar a un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares
  • También puede causar problemas dentales, como la caries y la gingivitis.

Sal

  • El consumo excesivo de sal puede aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y enfermedades renales.
  • También puede causar retención de líquidos y problemas digestivos.

"En resumen, cada una de estas sustancias puede tener efectos negativos en el organismo si se consume en exceso. Sin embargo, es importante destacar que la sal es esencial para el funcionamiento del organismo en pequeñas cantidades, mientras que el azúcar y la harina refinada no son necesarios para una dieta saludable", concluye la IA.