A través de distintas redes sociales, varias personas han contado que se han encontrado con vendedores que ofrecen pizzas a un precio mucho más bajo de lo normal.
La excusa es que les sobraron o que, al llegar al lugar de entrega, el cliente nunca apareció, por lo que las venden casi regaladas para no perderlas. Aunque la oferta puede sonar atractiva, podrías estar cayendo en una estafa. Te explicamos por qué.
¿Dónde suele llevarse a cabo la estafa de la pizza?
Este tipo de fraude suele ocurrir en lugares con mucha afluencia, como la salida de conciertos, donde es común encontrar vendedores ambulantes y puestos de comida. Escuchar que puedes conseguir una pizza completa por solo 50 o 100 pesos suena tentador, ¡pero ahí está el engaño!
Te podría interesar
Otro lugar donde operan con frecuencia es en las afueras de escuelas, parques y colonias populares. Los vendedores argumentan que les quedaron pizzas sin entregar y que necesitan deshacerse de ellas, lo que hace que la gente confíe y las compre sin sospechar nada.
Fraude de la pizza: ¿Por qué se considera una estafa?
Podrías pensar que, por el precio, la pizza quizá no sea de la mejor calidad, pero el problema va más allá. Los estafadores aseguran que las pizzas son de una marca reconocida, cuando en realidad solo usan cajas con su logotipo. Incluso, hay reportes de vendedores que se visten con uniformes o utilizan motos con los colores de alguna pizzería para hacer más creíble el engaño.
El verdadero problema viene al abrir la caja: en lugar de una pizza caliente y lista para comer, podrías encontrarte con una en mal estado, ingredientes crudos o simplemente una simulación de pizza mal montada.
Aunque la pérdida de dinero no sea grande, al final estarás comprando algo que no puedes comer. Además, al difundir este tipo de estafas, más personas estarán alertas y menos vendedores podrán seguir engañando a la gente.
Ahora que ya lo sabes, mantente atento y, si vas a comprar pizza, asegúrate de hacerlo en la tienda oficial.