Estilo de vida

POSIBLE FRAUDE

Cómo los estafadores saben tu número de teléfono y qué debes hacer para protegerte

Los estafadores pueden obtener nuestra información de varias formas, y quizá no lo sabías.

Es importante recordar que los estafadores son expertos en manipular a las personas.Cómo los estafadores saben tu número de teléfonoCréditos: Meta AI
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los estafadores están por todos lados y a veces es difícil protegerse, pues en cuanto menos te das cuenta, ya tienen tu información, como tu número de teléfono o tu nombre completo. Pero, ¿cómo es que lo consiguen? Aquí te explicamos.

Cómo los estafadores consiguen tu número de teléfono

Los ladrones consiguen información personal a través de distintos métodos que no creerás. Algunas de las tácticas son por llamadas, redes sociales o hasta mensajes de texto.

Lo más común, según especialistas, es cuando estás navegando por redes sociales o por Internet y te encuentras con publicidad engañosa, o aquellas encuestas que te piden ingresar estos datos. Si no revisas bien, pueden ser extorsionadores.

La organización AARP explica algunos puntos sobre cómo consiguen datos sobre nosotros:

  • Frecuentemente, participamos en concursos en internet, lo que puede abrir muchas ventanas no deseadas por las cuales obtienen información sobre nuestros gustos.
  • Enviamos tarjetas de garantía por correo, lo que puede resultar en que nuestra información sea vendida a terceros, ya sea de manera legítima o para estafas.
  • Compartimos actualizaciones personales en Facebook, y los estafadores usan frecuentemente las redes sociales para identificar a su próxima víctima.
  • No desechamos adecuadamente el correo que recibimos en casa, tirando únicamente los papeles sin destruirlos.
Ten cuidado cuando compartes información personal en redes sociales. (Foto de Unsplash)

Qué hacer para protegerte si los estafadores ya tienen tu número de teléfono

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hace 6 recomendaciones sobre cómo protegerse mientras navegas por redes sociales.

  • No contestes llamadas con números sospechosos, no visibles o privados.
  • No proporciones datos personales, como contraseñas o claves bancarias, a través de llamadas telefónicas. 
  • Ten cuidado con llamadas telefónicas o mensajes por internet que ofrecen ofertas, promociones o programas sociales.
  • Verificar que el sitio que solicita tus datos personales es la página oficial de una institución u organización.
  • Evita entrar a sitios web, mediante enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales.
  • Configura los filtros de tu cuenta para evitar correos no deseados y fraudulentos.

Si tienes dudas sobre cómo proteger tu nombre y otros datos personales de los estafadores, el INAI te brinda orientación a través del teléfono 800 835 4324 o el correo electrónico atencion@inai.org.mx.