El avance de la tecnología ha provocado que cada vez haya más formas de que estafadores o hackers roben datos de los celulares. Cada vez es más la información que se almacena en estos dispositivos, por lo que suelen estar en la mira de quienes buscan cometer algún tipo de estafa.
Una de las estrategias que usan es robar información a través del bluetooth del celular, a través de este se pueden enviar múltiples datos, aunque suele utilizarse para conectar los dispositivos a otros, principalmente audífonos o bocinas.
Esta forma de robar información es conocida como Bluesnarfing, de acuerdo con el banco Inbursa. Se trata de una técnica de ciberataque para acceder a información sensible, como contraseñas, datos bancarios y personales, fotos o documentos. También se puede usar para suplantar tu identidad, hacer transacciones o compras online de manera fraudulenta.
¿Cómo se roban tus datos personales por bluetooth?
El Bluesnarfing es un ataque complejo que suele realizarse por hackers especializados y sólo puede realizarse si se cumplen las siguientes condiciones:
Te podría interesar
- Que tengas activado el bluetooth de tu dispositivo.
- Que el ciberdelincuente esté cerca de ti, esto se debe a que la conexión bluetooth tiene un alcance de 10 metros.
- Que tu dispositivo te haya pedido autorización para empajerarse por bluetooth con otros dispositivo.
- Que tu dispositivo no esté actualizado con los últimos parches de seguridad. Los hackers normalmente atacan los dispositivos más antiguos o desactualizados, porque tienen más brechas de seguridad.
Entre las recomendaciones de esta institución bancaria para evitarlo está que apagues el bluetooth de tu celular cuando no lo estés usando, que configures tu dipositivo en modo no detectable, que no aceptes conexiones de desconocidos y que mantengas tu software actualizado.