Estilo de vida

Este es el aceite de oliva más barato, es buenísimo para cocinar y tiene palomita de Profeco

Según un reciente estudio de la Profeco, este sería el mejor aceite de oliva ya que cumple con todo lo prometido al consumidor

Este es el mejor aceite de oliva, según ProfecoCréditos: canva/Profeco
Escrito en ESTILO DE VIDA el

El aceite de oliva es un ingrediente básico en muchas cocinas alrededor del mundo, es apreciado por sus excelentes beneficios. Sin embargo, hoy en día es difícil poder elegir una buena marca que sí sea aceite de oliva y sobre todo apta para consumir.

Para ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio a 45 productos entre los que destacaban: 11 aceites de oliva, 6 extra virgen ecológicos u orgánicos, 2 aceites de orujo de oliva y 26 aceites de oliva extra virgen.

¿Qué analizó Profeco en los aceites de oliva?

La Profeco analizó en su estudio que las marcas cumplieran con la denominación y nombre del producto, el contenido neto, lote y caducidad, ingredientes, leyenda de conservación, entre otros.  El análisis arrojó solo una marca como de las más baratas y recomendada por la dependencia; te decimos cuál es.

¿Cuál es el aceite de oliva más barato y recomendado por Profeco?

Se trata del aceite marca El Olivo, que tiene una información al consumidor completa, cumple en contenido neto y en su presentación.

La Profeco determinó a esta marca de aceite de olivo como muy buena y lo mejor es que es de las más baratas y aptas para cocinar.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?

El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol "malo" (LDL) y aumentan el colesterol "bueno" (HDL), reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

No solo eso, también contiene antioxidantes como la vitamina E y polifenoles, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y retardan el envejecimiento. Sus componentes ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede beneficiar a personas con enfermedades crónicas como la artritis.

Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra se asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón.