Estilo de vida

ESTUDIOS DE CALIDAD

Estos son los únicos tequilas que la Profeco considera 100% de agave y que son baratos

Que un buen tequila no te cueste un 'ojo de la cara', compra excelente calidad por un buen precio.

La Procuraduría reveló cuáles son los tequilas con la mejor relación calidad-precio.
La Procuraduría reveló cuáles son los tequilas con la mejor relación calidad-precio.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Hay tequilas de todos los precios en el mercado, pero no por ser caros o baratos quiere decir que son de buena calidad o que son 100% de agave, según reveló Profeco. Para que hagas una compra inteligente, la Procuraduría Federal del Consumidor te dice cuáles sí son lo que prometen y no cuestan un 'ojo de la cara'.

Para conocer su calidad, la Profeco analizó los tequilas en el Laboratorio del Consumidor y confirmó que tengan el contenido que declaran en la etiqueta, que se apeguen a la Norma Oficial Mexicana que regula estos productos y, sobre todo, que tengan un buen precio.

¿Qué tequilas son 100% de agave y baratos, según Profeco?

  • 1. Jarana

El tequila Jarana es el más barato que encontrarás en las tiendas y que haya pasado las pruebas de la Profeco. Cuesta sólo 262 pesos en promedio y sí es reposado 100% de agave azul.

Cumple con el contenido, componentes volátiles y la información al consumidor. De extracto seco cuenta con 0.2 g/L, tiene 193 kcal por cada 100 ml y contiene 35.09% de alcohol volumen.

Crédito: Revista del Consumidor
  • 2. Campo Azul Selecto 

Campo Azul Selecto es un tequila 100% agave, según el estudio de Profeco, y reposado. Cumple con el contenido y la información que debe ofrecer al consumidor, además de los componentes volátiles.

En cuanto a otros detalles, la Procuraduría señaló que de extracto seco tiene 0.3 g/L, 208 kcal por cada 100 ml y el porcentaje de alcohol volumen es de 37.89%.

Este es el segundo tequila más barato, según los datos que recogió Profeco, pues cuesta en promedio 286 pesos.

Crédito: Revista del Consumidor
  • 3. Tequila Real Hacienda

El tequila que se queda en el tercer lugar como más barato y 100% agave es el Hacienda Real. Cumple con lo requerido por las normas oficiales que regulan este producto y cuesta sólo 306 pesos.

De extracto seco tiene 0.2 g/L, tiene 193 kcal/100 ml y 35.11% alcohol volumen, según Profeco.

Crédito: Revista del Consumidor
  • 4. El Destilador

Otro tequila que pasó las pruebas en el Laboratorio del Consumidor es El Destilador reposado 100% de agave, que cumple con información, componentes y contenido.

Tiene 35.43% de alcohol volumen, 195 kcal por cada 100 ml y 0.2 gramos por litro de extracto seco.

Según información de Profeco, cuesta 320 pesos en promedio. 

Crédito: Revista del Consumidor
  • 5. Clásico de Centinela

El tequila Clásico de Centinela es 100% reposado de agave y cumple con cadi todo lo que revisó la Procuraduría, sólo en el porcentaje de alcohol volumen tuvo un ligero error, pero fue una constante en todos los tequilas analizados.

Este tiene 0.2 g/L de extracto seco, 211 kcal por cada 100 ml y 38.28% de alcohol volumen.

También es uno de los más baratos que encontrarás en el mercado mexicano, pues cuesta 343 pesos en promedio.

Crédito: Revista del Consumidor

A partir de esta lista puedes saber cuáles tequilas son de buena calidad pese a ser baratos, pues hay otros 100% de agave que pueden rebasar los mil pesos y que no cumplen con lo mínimo requerido por la Norma Oficial Mexicana, según Profeco.