Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le hizo un estudio de calidad a 26 marcas de aceite de oliva extra virgen y descubrió una que casi nadie conoce, pero es de gran calidad.
¿Qué aceite de oliva extra virgen es bueno, según Profeco?
De acuerdo con la Revista del Consumidor de febrero del 2025, el aceite de oliva extra virgen Bertolli de Italia, que pocos conocen, pasó las pruebas de autenticidad y calidad que le hizo el laboratorio de la Profeco.

¿Qué tan bueno es el aceite de oliva extra virgen Bertolli?
Los expertos de la Procuraduría del Consumidor le realizaron un examen de autenticidad al aceite de oliva extra virgen Bertolli, en el cual analizó la composición de sus ácidos grasos, "que debe ser característica de acuerdo con la norma de referencia específica para el aceite de oliva, la NMX-F-109-SCFI-2014".
Según dicha norma, los principales ácidos grasos del aceite de oliva extra virgen son ácido palmítico (7.5 a 20%), ácido oleico -omega 9- (55% - 83%) y ácido linoléico -omega 3- (3.5 a 21%).
Te podría interesar
Por otra parte, los especialistas analizaron la calidad del producto en cuestión con base en su acidez libre, que mide la cantidad de ácidos grasos libres que hay en el aceite, expresado en ácido oleico.
"Cuanto menor sea la acidez, mejor aceite de oliva, esto se debe a que una baja acidez indica que el aceite ha sido elaborado con aceituna sana y fresca", explica la institución a cargo de Iván Escalante; además, detalla que el aceite extra virgen debe tener no más de 0.8 g/100g de acidez.
Resultados del estudio de calidad que Profeco le hizo al aceite de oliva extra virgen Bertolli:
- Autenticidad: Característico de aceite de oliva
- Acidez libre g/100 g: 0.3
- Evaluación general: Aprobado
¿Por qué el aceite de oliva es saludable?
De acuerdo con la Profeco, el aceite de oliva puede ser un complemento saludable dentro de una dieta equilibrada, por su contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son conocidas como buenas.