El cafecito es una de las bebidas más consumidas, no importa si haga frío o calor, por ello te presentamos cuál es el café mexicano soluble que tiene más cafeína, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y cuyo envase de 200 gramos se vende a 56 pesos en Soriana.
Y es que la dependencia el realizó un estudio a 32 cafés, 30 de ellos solubles, a los que les checó que el empaque tuviera el contenido neto indicado en la etiqueta, que el envase cumpliera con la normatividad, así como la cantidad de cafeína.
"Se determinaron mediante cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC), ya que la cafeína se absorbe rápida y completamente alcanzando una concentración máxima en plasma a los 30 minutos", se indicó en la Revista del Consumidor de marzo del 2021.
Este café mexicano fue palomeado por Profeco y sale barato
Una vez que les hizo todas las pruebas, la Profeco encontró que el café con más cafeína fue el Ke! Precio, que ahora se llama Precissimo, ya que presentó 4.3 gramos de la sustancia por cada 100 gramos de producto.
Te podría interesar
Además actualmente se vende en 56 pesos la presentación de 200 gramos, que alcanza para unas 100 tazas, en caso de que les eches 2 gramos de cafecito.
¿Qué tanta cafeína tiene el café soluble Precíssimo?
La Profeco le encontró las siguientes características al café Ke! precio:
-
Café Ke precio (ahora Precíssimo de 200 gramos)
Este producto pasó las pruebas de información al consumidor y el contenido que indica en su etiqueta es el mismo que tiene dentro del envase. Su país de origen es México.
Además tiene 4.3 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto, el que más presentó de entre los revisados, lo que significa que en una taza preparada con una cucharadita de 2 gramos y 200 mililitros de agua tiene 86.8 gramos de cafeína.
"Todos los productos analizados que adicionan cafeína cumplen con las especificaciones establecidas por la Secretaría de Salud (SS). Sin embargo, es importante destacar que se consumen, ya que entre mayor cantidad de producto consumido al día aumenta la ingesta de cafeína", se indicó en la Revista del Consumidor.
La FDA indica que un adulto sano puede ingerir 400 miligramos al día de cafeína, ya que es una cantidad que no se relaciona con efectos negativos peligrosos