Estilo de vida

PENSIONES

¿Qué te conviene más, retirarte a los 60 o 65 años? Expertos responden

Esto es lo que pasa si te retiras a los 60 o a los 65 años. Te decimos cómo impacta cada decisión a la pensión que recibirás.

Pensiones.¿Te quieres retirar a los 60 o a los 65 años? Aquí te decimos qué decisión te conviene más.Créditos: Radio Fórmula / Daniela Mena
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Qué te conviene más, retirarte a los 60 o 65 años? Aquí te comentaremos lo que indican los expertos, respecto a la cantidad de pensión que recibirías en uno u otro caso.

Si eres adulto mayor y no tienes acceso a esta prestación por no haber trabajado en el sector formal, puedes recurrir a la Pensión Bienestar que da hasta 6 mil 200 pesos bimestrales.

¿Es mejor pensionarse a los 60 o a los 65 años?

De acuerdo con el portal Mis Kuentas, si tu intención es recibir más dinero al momento de tu jubilación lo mejor es que te retires hasta los 65 años.

Pero si lo que quieres es obtener un pago por más tiempo, es preciso que realices el trámite cuando llegues a la tercera edad, es decir, al cumplir las 6 décadas de vida.

Recuerda que cada una de las opciones mencionadas es para quienes cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) conforme a la ley establecida en 1973.

Por otra parte, en el video ‘¿A qué edad me conviene pensionarme?’ del canal de YouTube Pensiones MX, se recomienda a trabajadores y trabajadoras que tomen en cuenta los siguientes factores antes de tomar una decisión:

  • ¿En cuánto tiempo se recupera el dinero perdido?: Si te retiras a los 65 años, tendrá que pasar un periodo de 15 años para que ‘recuperes’ el dinero que no percibiste entre los 60 y los 64 (el dinero es tuyo y no se pierde en sentido literal, pero si mueres antes de los 15 años no podrás gozar completamente de tus ahorros).
  • El estado de salud: esto por si puedes seguir laborando entre los 60 y los 65 años, o si no puedes y necesitarás hacer uso de tus ahorros.
  • La estabilidad económica: si tienes 60 años y necesitas un ingreso extra, quizá es buen momento para que pidas tu pensión y no te las veas negras.
  • Ayuda de familiares: ¿tendrás que mantener a tu familia entre los 60 y los 65 o ellos podrán ‘echarte una manita’? Evalúa este punto para saber si te puedes pensionar antes o después.
Foto: Radio Fórmula / Pixabay (imagen ilustrativa) || Revisa esta información si no sabes cuál es el mejor momento para retirarse, ¿a los 60 o a los 65 años?

¿Cuánto dinero te dan si te pensionas a los 60 y cuánto si te pensionas a los 65 años?

De acuerdo con el artículo 171 de la Ley del Seguro Social de 1973, una persona que se pensiona a los 60 años tiene derecho a recibir 75% de su pago. Una persona que se jubila a los 65 obtiene el 100%. A continuación se desglosan los montos:

  • 60 años: 75%
  • 61 años: 80%
  • 62 años: 85%
  • 63 años: 90%
  • 64 años: 96%
  • 65 años: 100%

¿Cuál es la diferencia entre las pensiones de 1973 y 1997?

De acuerdo con el IMSS, “la Ley del Seguro Social prevé dos tipos de regímenes por los que los asegurados pueden pensionarse (…). Actualmente, existen dos regímenes para pensionarte y se determinan de acuerdo a la fecha en que comenzaste tus cotizaciones”:

  • Régimen de 1973: Si comenzaste a cotizar antes del primero de julio de 1997.
  • Régimen de 1997: Si comenzaste a cotizar a partir del primero de julio de 1997.

Si todavía no tomas una decisión respecto a cuándo solicitar tu pensión, toma en cuenta lo que te comentamos sobre si conviene más retirarte a los 60 o 65 años.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!