¡Atención! Te diremos cuál es el ÚLTIMO DÍA para registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar y recibir 3 mil pesos bimestrales del Gobierno de México.
Recuerda que la inscripción a este programa social se abrió ayer, por lo que si cumples con los requisitos podrás acudir a realizar el trámite al módulo que te quede más cercano.
¿Cuál es el último día para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar para el apoyo de 3 mil pesos?
La mañana del lunes 17 de febrero, durante la conferencia del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, habló Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.
La funcionaria dijo que ya está abierto el registro para la Pensión Mujeres Bienestar 2025; el último día disponible para solicitar la ayuda es el viernes 28 de febrero.
Te podría interesar
La atención se da en los módulos correspondientes (cuya ubicación puedes consultar en gob.mx/bienestar), en un horario de 10:00 de la mañana a 16:00 horas de la tarde. Si estás interesada en hacer el papeleo deberás acudir conforme a la primera letra de tu apellido:
- Lunes 17 y 24: letras A, B, C
- Martes 18 y 25: letras D, E, F, G, H
- Miércoles 19 y 26: letras I, J, K, L, M
- Jueves 20 y 27: letras N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 21 y 28: letras S, T, U, V, W, X, Y y Z
- Sábado 2: Todas las letras
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, la Pensión Mujeres Bienestar es un programa social “cuyo objetivo es contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores”.
Para lograr este cometido, se planea la entrega de 3 mil pesos bimestrales a beneficiarias que tengan entre 60 y 64 años. La iniciativa empezó el año pasado y cada bimestre se abre una nueva etapa de registro.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar?
Se priorizará a mujeres de entre 60 y 64 años que vivan en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana. Las aspirantes a beneficiarias deben ser mexicanas por nacimiento o naturalización y presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Toma en cuenta la información sobre el ÚLTIMO DÍA para registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar y recibir 3 mil pesos bimestrales en 2025.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!