Estilo de vida

POLÍTICA

CURP para mascotas: cómo sacar el documento obligatorio en 2025

Este documento es gratuito y no te lleva mucho tiempo sacarlo.

Los perritos también deben tener en orden sus papeles.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Ya sabemos que a Wazowski no le gusta hacer su papeleo, pero tú sí tienes que hacerlo y es por el bien de tus ‘lomitos’ y gatitos. Si no lo sabías, las mascotas necesitan tener un Registro Único de Animales de Compañía de la Ciudad de México (RUAC) o como decimos coloquialmente una "CURP" para mascotas. El documento es obligatorio, pero sencillo y te enseñamos cómo sacarlo. 

Esta "CURP" para mascotas no es nueva. De hecho, el 1 de abril del 2024 se hizo obligatorio en la Ciudad de México tras quedar publicado el decreto en la Gaceta Oficial de la capital que actualizó la Ley de Protección y Bienestar de los Animales. 

La RUAC es una de las 4 obligaciones que adquieren los dueños de perros o gatos en la capital del país. Te lo pueden pedir para comprobar datos de identificación del animalito y de su tutor. 

¿Cómo sacar el CURP para mascotas en la CDMX? 

Lo primero que debes hacer es entrar a este link del RUAC, y repetimos, es solo para residentes de la Ciudad de México. Para hacerlo en línea, debes tener tu llave CDMX que ahí mismo puedes crear. Luego debes seguir estos pasos. 

  • Primero vas a necesitar las fotografías de tu animal de compañía en formato, JPG ó PNG, en todas las siguiente posiciones: forntal, lateral y una foto de tu animalito contigo. 
  • Luego debes registrar los campos de nombre, apellido, correo electrónico y genera una contraseña. 
  • La plataforma te envía al correo electrónico la confirmación y liga de acceso a la plataforma donde continuará con el registro. 
  • La plataforma captura tus datos como propietario y de tu animal de compañía. 
  • La plataforma verifica información y genera la credencial digital con la Clave Única de Registro, la cual podrás imprimir. 
  • Una vez que hayas concluido el registro, podrás visualizar tu carnet en la App CDMX y no tiene costo. 
  • La página del gobierno de la capital señala que en caso de fallecimiento, cambio de tutor o domicilio del hogar del animal de compañía podrás realizar la baja. 

La CDMX indica que el CURP sirve para dar a perros y gatos certeza jurídica y ayuda a evitar el abandono. Así que si amas de verdad a tu mascota, haz este papaleo.