Estilo de vida

TRÁMITES

CURP Biométrico 2025: ¿Es obligatorio realizar este trámite? Te decimos

¿Tienes dudas sobre si debes obtener tu CURP biométrica? Aquí te explicamos y te decimos lo que debes hacer.

¿La CURP biométrica es obligatoria? Te explicamos si debes hacer el trámite.Créditos: Segob y Freepik.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento fundamental para cualquier ciudadano mexicano, debido a que se utiliza para hacer diversos trámites y como un documento para acreditar la identidad de cada persona.

Una duda que ha surgido en los últimos días es qué ha pasado con la CURP biométrica y si este trámite es obligatorio a nivel nacional, por lo que a continuación resolvermos todas tus dudas.

La CURP biométrica fue propuesta por Morena en 2021 y retomada en 2023. La iniciativa causó controversia porque los datos biométricos de la ciudadanía quedarían en manos de las autoridades.

El objetivo fue evitar suplantaciones o robos de identidad, pero a cambio de que las personas brindaran información personal como sus huellas digitales o su iris ocular.

Ante las dudas, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado en el que aclaró que no hay ningún tipo de información oficial que inste a las entidades federativas a pedir de manera obligatoria la CURP biométrica.

Esto quiere decir que este documento no es obligatorio más que en Veracruz, así que únicamente tienes que tramitarlo si vives en esta entidad.

¿Cómo tramitar la CURP biométrica si vives en Veracruz?

Si eres de Veracruz debes seguir los siguientes pasos para obtener tu CURP biométrica:

  • Debes acudir a alguno de los siguientes módulos: oficinas del Registro Civil de Xalapa, del Registro Civil de Veracruz, del Registro Civil de Poza Rica, del Registro Civil de Misantla, del Registro Civil de Tantima o del Registro Civil de Coatzacoalcos.
  • Debes llevar una identificación oficial, CURP y una dirección de correo electrónico.

  • En la oficina serán capturados algunos datos tuyos y tomarán tus huellas dactilares, fotografía del rostro y escaneo del iris.

  • Una vez que esté lista la actualización, debes guardar el archivo en un lugar seguro.

Recuerda que este trámite es completamente gratuito, por lo que no debes confiar en quien intente cobrarte y mejor reporta a esta persona ante las autoridades.