El boiler es uno de los aparatos más importantes en el hogar, sobre todo en esta temporada de invierno, donde se vuelve esencial para calentar al agua al momento de bañarnos. Sin embargo, se vuelve normal que con el tiempo su rendimiento disminuya y ya no caliente como en un principio.
Es por eso que saber cuánto dura y cuándo es recomendable reemplazar tu boiler resulta fundamental, por lo que aquí te decimos cuánto es su tiempo de vida, y por consiguiente, cuando debes cambiarlo.
¿Cuál es el tiempo de vida de un boiler de gas?
Hay varios factores que tienes que tomar en cuenta al momento de definir si tu boiler ya pasó a mejor vida, o soportará algunos más funcionando para calentar el agua de tu regadera.
Según el sitio de Avera, una marca de calentadores de paso y otros productos, señala que el tiempo de vida normalmente es de entre diez y hasta 15 años, si es que se tiene un manteniendo mínimo, es decir, si lo cuidas como es debido, es probable que incluso dure más tiempo.
Te podría interesar
Sin embargo, aseguran que hay otros factores que influyen como el tamaño del calentador, o la cantidad de agua que se caliente al día.
“Para que el tamaño no afecte la vida útil del boiler se debe elegir la capacidad correcta dependiendo de la cantidad de tomas de agua a abastecer”, afirmaron en el sitio antes mencionado.
¿Cómo se sabe si un boiler ya no sirve?
- Tarda más en calentar el agua
- Fugas de agua
- Presión de agua baja
- Ruidos extraños
- Mal olor o color del agua
- Se apaga constantemente
- Consumo excesivo de gas
- Más de 10 años de uso