Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

¿Cuál es el tiempo de vida de un tinaco y cuándo deberías cambiarlo? Aquí la respuesta

Si no sabes cada cuánto tiempo debes cambiar tu tinaco, a continuación te decimos.

Aquí te decimos si ya es tiempo de cambiar el tinaco de tu casa, y evitar enfermedades.Créditos: Freepik
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si has tenido tu tinaco por mucho tiempo, es importante que prestes atención. Al igual que cualquier otro artículo, especialmente uno tan esencial como este, que garantiza el suministro de agua en el hogar, tiene una vida útil, por lo que es ideal reemplazarlo periódicamente para evitar afectaciones e incluso riesgos para la salud.

¿Cuál es la vida útil de un tinaco? 

Es muy importante que sepas esta información, pues así podrás garantizar el suministro de agua tu casa, pero sobre todo, que esté limpia y sin posibles contaminantes.  

Y es que los expertos coinciden en que con el uso de los tinacos, que todo el tiempo están trabajando, es normal que con el paso del tiempo se vayan deteriorando, aunque para determinar cuál es su vida útil, es necesario saber el material con el que está hecho. 

Por ejemplo, los tinacos de polietileno tienen una duración aproximada de 10 a 15 años. Pues aunque son resistentes a la intemperie, pueden debilitarse con la exposición prolongada al sol.

Mientras tanto, los tinacos de fibra de vidrio tienen una vida útil que oscila entre los 15 y 20 años, es decir, son más duraderos y soportan mejor las condiciones extremas del clima, como el sol y el frío.

Finalmente, los tinacos de acero inoxidable pueden durar más de 20 o 30 años, eso sí, solo si reciben el mantenimiento adecuado.

¿Cuándo cambiar un tinaco?

La empresa Aguakan asegura en uno de sus artículos que una señal de que tu tinaco debe pasar a mejor vida es que esté hecho con material de asbesto. Esto porque es probable que desprenda partículas que se mezclan con el agua y por consiguiente, las contamine. 

Otras señales pueden ser más obvias, como roturas, si el cierre ya no es hermético o presente fallas en su funcionamiento cotidiano.

¿Cada cuánto tiempo debo lavar el tinaco de mi casa?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomienda hacerlo al menos dos veces al año, aunque si lo realizas tres o más veces, será aún mejor.

Sigue estos pasos para una limpieza rápida y efectiva:

  • Cierra la llave de paso y vacía el tinaco, dejando solo 5 a 10 cm de agua.
  • Retira el flotador y la varilla para facilitar la limpieza.
  • Cepilla con cuidado las paredes y el fondo del tinaco.
  • Elimina el agua sucia y enjuaga con agua limpia.
  • Desinfecta adecuadamente antes de volver a llenarlo.

Temas