Estilo de vida

SALUD Y BIENESTAR

¿Cuáles son los beneficios a la salud de comer guayaba?

La guayaba ayuda al sistema inmunológico, a la salud visual, entre otras propiedades. Te contamos.

La guayaba aporta diversos beneficios a la salud.
La guayaba aporta diversos beneficios a la salud. Créditos: Pixabay
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La guayaba no sólo tiene un sabor dulce que deleita el paladar y un aroma peculiar, pues también aporta múltiples beneficios a la salud.

Es una fruta tropical originaria de América, conocida por su forma redondeada y su piel verde o amarilla. Tiene una pulpa rosada, amarilla o blanca, dependiendo de la variedad, con pequeñas semillas comestibles.

Se cultiva en varias regiones de México, siendo Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas los principales productores.

Además, su precio es accesible, pues se cotiza entre 20 y 30 pesos por kilo, sobre todo en invierno.

Debido a su versatilidad, la guayaba se puede consumir sola, en jugos, licuados, combinada con agua, o bien, en mermeladas, pasteles y dulces.

¿Cuáles son los beneficios de la guayaba?

De acuerdo con la revista El Poder del Consumidor, la guayaba contiene vitamina C que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir enfermedades respiratorias.

Asimismo, su vitamina A mejora la salud visual, y sus antioxidantes como el licopeno, protegen las células del daño oxidativo.

Su alto contenido de fibra la hace ideal para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

Además, su bajo índice glucémico y sus propiedades antiinflamatorias la convierten en una fruta adecuada para personas con diabetes o que buscan controlar su peso.

En cuanto a minerales, aporta potasio, que regula la presión arterial, y magnesio, que ayuda a la función muscular y nerviosa.

La guayaba contribuye también a la salud cardiovascular, fortalece huesos y dientes, y promueve una piel sana.

Receta para preparar atole de guayaba

Ingredientes:

  • 6 guayabas maduras
  • 1 litro de leche
  • Un cuarto de taza de masa de maíz o harina de maíz
  • 1 rama de canela
  • 3 cucharadas de azúcar

Preparación:

- Lava y corta las guayabas en trozos. Licúalas con media taza de agua y cuela para retirar las semillas.

- En una olla calienta la leche con la rama de canela a fuego medio.

- Cuando la leche comience a hervir agrega el puré de guayaba y mezcla bien.

- Incorpora la masa de maíz diluida, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos.

- Agrega azúcar al gusto y continúa mezclando hasta que espese (aproximadamente 10 minutos).

- Retira la rama de canela y sirve caliente.