Estilo de vida

NATURALEZA

Temporada de vinagrillos: estados de México donde hay más... y donde se esconden

La UNAM señala que los vinagrillos son animales beneficiosos para los ecosistemas y, lejos de ser temibles, son “realmente muy tímidos”.

La lluvia puede detonar la presencia de los vinagrillos, de acuerdo con especialistas.Créditos: Flickr
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Ya has oído hablar de los vinagrillos? Se trata de pequeños insectos que, por su aspecto, pueden llegar a ser considerados peligrosos. Si quieres saber cuándo es su temporada y cuáles son los estados de México donde hay más, aquí te contaremos todos los detalles. 

También es importante saber en qué partes de tu hogar o jardín se esconden los vinagrillos, pues esto nos permitirá identificarlos más rápido y así evitar que te peguen un susto.

¿Cuándo es la temporada de vinagrillos?

Hace poco te contamos que la temporada de vinagrillos se extiende a lo largo de todo el año, aunque es más común verlos entre los meses de junio y septiembre.

"Quizá la lluvia sea un detonante para aumentar su presencia, pero los podemos encontrar en cualquier época del año", de acuerdo con la UNAM.

¿En qué estados de México hay más vinagrillos?

Por un lado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refiere que es común registrar vinagrillos en todo el país, con excepción de la Ciudad de México y Tlaxcala. También es poco común verlos en las penínsulas de Baja California y Yucatán. 

Mientras que la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio) señala que los estados donde es posible encontrar más vinagrillos es: Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Puebla. 

¿Dónde se esconden los vinagrillos?

Estos insectos buscan refugio en lugares oscuros y seguros, donde no perciban amenazas. En su entorno natural, suelen esconderse bajo piedras, troncos, hojas secas y escombros en terrenos baldíos, permaneciendo ocultos hasta la caída de la noche, momento en el que salen a cazar.

En tu casa, los vinagrillos pueden esconderse en los siguientes lugares:

  • Debajo de camas, sillones y sofás. 
  • Detrás de los muebles. 
  • Por debajo o entre electrodomésticos (como el refrigerador o la lavadora). 
  • En rincones de difícil acceso. 
  • Grietas en las paredes. 
  • Dentro de cajas. 

Si encuentras un vinagrillo en tu casa ¡No lo mates! La UNAM refiere que se trata de animales beneficiosos para los ecosistemas y, lejos de ser temibles, son “realmente muy tímidos”.

¡Sigue a Grupo Fórmula en X!