¿Te molesta el ruido que hacen las gomas de los limpiaparabrisas de tu automóvil? A continuación te dejamos un truco sencillo para que deje de sonar cuando los usas para limpiar los vidrios de tu carro que no dejará ningún tipo de marca o rayón.
Lo único que vas a necesitar es un lubricante para ventanas de automóvil, un trapo limpio y seco. Debes saber que en el mercado hay de distintas marcas, puedes escoger el que sea de tu preferencia.
¿Cómo evitar el ruido de los limpiaparabrisas?
Para que los limpiaparabrisas de tu automóvil dejen de sonar debes hacer lo siguiente:
- Colocar un poco del lubricante sobre el trapo seco.
- Colocar el lubricante en la goma de tus limpiaparabrisas poco a poco y de manera suave para que quede fijo.
- Encender tu automóvil para verificar que los impiaparabrisas ya no hacen ruido, si aún se produce puedes agregar más luricante.
De esta manera vas a garantizar que tus limpiaparabrisas ya no producen el sonido molesto. Puedes repetir este proceso el número de veces que consideres necesarias si empiezan a producirlo. Tus vidrios no se van a rayar ni van a tener marcas.
Te podría interesar
Consejos para manejar en lluvia
Si te cuesta trabajo manejar bajo la lluvia, a contiuación te dejamos algunos tips para que te sientas seguro y evitar accidentes.
- Cambia los neumáticos si el dibujo de la banda de rodamiento ya no cuenta con la profundidad ideal, de al menos 3 mm.
- Cambia la goma o los limpiaparabrisas cada año.
- Usa el clima del auto con aire frío para evitar que se empañe el parabrisas.
- Con lluvia intensa reduce la velocidad, con esto al entrar en una laguna o charcos evitarás el acuaplaneo. Si tienes poca visibilidad mejor oríllate en un lugar seguro.
- Enciende las luces principales e intermitentes, hay que hacerse ver.
- Mantén una distancia considerable con el auto de enfrente, frenar requiere una mayor distancia.
- Alejarse de baches u hoyos, de ser posible memorízalos para que no entres en uno.
- Conduce en el centro del carril, así se evita asentamientos de agua a la orilla de carretera.
- Después de pasar por charcos o lagunas, un buen hábito es frenar ligeramente para quitar el exceso de agua en discos o en tambores, esto permitirá que funcionen adecuadamente.