Comprar tu primer carro es una experiencia emocionante y que muchas personas quieren lograr en algún momento de su vida. Sin embargo, también puede ser un proceso abrumador si no estás bien preparado.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, el día de hoy te compartiremos los consejos de expertos para que sea más sencillo hacer el proceso. A continuación, te presentamos las recomendaciones para que estrenes auto este 2025.
Consejos para comprar tu primer auto este 2025
El sitio web del banco BBVA es quien nos comparte los consejos que, toda persona debería tomar en cuenta antes de realizar la compra de su primer vehículo. Aquí te contamos sobre la mejor forma en la que puedes adquirir tu primer automóvil:
1. Investiga sobre los autos más seguros
Si ya estás pensando en comprarte tu coche, lo primero que deberías hacer es investigar aquellos que son los más seguros. Puedes ver ciertos sitios web especializados en la seguridad de los carros y ver el puntaje que estos tienen.
Te podría interesar
Investigar las pruebas de seguridad realizadas a los vehículos o bien revisa en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP).
2. Revisa su consumo de combustible
Esto dependerá de tus necesidades, pero si es de suma importancia que tomes en cuenta cuánto combustible gasta el carro por cada kilómetro que corre. Existen unos que son muy ahorradores.
Si quieres conocer esto, descarga la ficha técnica de cada automóvil en el que estés interesado para que conozcas más sobre él.
3. Busca agencias de buena reputación
Busca agencias o concesionarias automotrices que tengan muchos locales o buenas reseñas en internet. También busca las recomendaciones que algún familiar puede hacerte.
Recuerda indagar bien la agencia para que no tengas ningún problema después de que adquieras tu carro. ¡Evita que te tomen por sorpresa!
4. Checa que todo esté en regla
Aunque los trámites sean algo largos, valdrá la pena hacer todo conforme la ley.
- Verifica que tu licencia para conducir esté vigente
- Revisa que el auto no tenga multas en portales oficiales del gobierno (en caso de que sea semi-nuevo o usado)
- Si compras un auto usado, pide que te den la factura de compraventa, la tarjeta de circulación vigente y comprobante de las últimas tenencias
- Igual no se te olvide pagar la tenencia durante los primeros tres meses de cada año
5. Cotiza algún crédito automotriz
El crédito automotriz es una gran herramienta financiera, pues te permite conseguir algo de alto precio como un auto, sin gastarte mucho dinero de una vez.
De este modo, pagas el monto del enganche (el pago inicial para comprar un carro), al momento de solicitar este préstamo, y luego podrás ir pagando el auto a cuotas más chiquitas en los años posteriores.
Comprar tu primer carro es una decisión importante que requiere una planificación y una investigación cuidadosa. Siguiendo los consejos de los expertos, podrás tomar una decisión informada y encontrar el carro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.