Estilo de vida

PROGRAMAS

Tarjeta Violeta CDMX: las mujeres que pueden tramitarla y recibir 15,000 pesos este 2025

Una alcaldía de la CDMX beneficiará a 1,000 mujeres con dinero y apoyos a la salud.

Estos son los requisitos para inscribirte a la Tarjeta Violeta de la CDMX y recibir hasta 15 mil pesos durante todo el 2025. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Tarjeta Violeta ha llegado a la Ciudad de México y ya se publicaron sus reglas de operación para este 2025, pero ¿qué requisitos piden para que las mujeres se inscriban al programa y recibir 3 pago? Te contamos. 

Y es que en la CDMX, así como a nivel federal, hay varios programas que apoyan a las mujeres con alguna cantidad monetaria, o actividades, como la pensión para las Jefas del Hogar en la alcaldía Iztapalapa.

Mientras que la Tarjeta Violeta tiene por objetivo "otorgar un apoyo económico y de servicios a la salud a 1,000 mujeres que desarrollen primordialmente labores de cuidados de niñas o niños menores de 17 años 11 meses cumplidos al momento del registro del programa, personas con discapacidad o adultos mayores que vivan en el mismo domicilio", se indica en lo publicado en la Gaceta Oficial CDMX. 

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Tarjeta Violeta?

Las mujeres que cumplan los siguientes requisitos podrán tramitar la Tarjeta Violeta este 2025: 

  • Ser mujer residente en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Ser mayor de 18 años
  • Tener bajo sus cuidado a niñas y niños menores de 17 años y 11 meses, personas con discapacidad o personas adultas mayores, que vivan en la misma casa y que no tengan condiciones de autonomía económica
  • Presentar solicitud de ingreso mediante un formato debidamente requisitado, que te dará el área correspondiente
  • Tener la documentación solicitada en las fechas establecidas; no hay que dar información falsa o documentación alterada 
  • No recibir ningún programa social de la alcaldía Cuauhtémoc, del Gobierno de la CDMX o del Gobierno de México
  • No trabajar para el gobierno en ninguno de sus niveles
  • Aceptar participar en las dos "Jornadas de Salud Violeta"
  • Aceptar que te hagan un estudio socioeconómico y visita domiciliaria

Mientras que los documentos que debes preparar, para cuando salga la convocatoria, son: 

  • Solicitud de ingreso: te la dará la alcaldía
  • Identificación oficial vigente (INE) con domicilio en la Cuauhtémoc (original y copia)
  • CURP actualizada con QR: sólo si no viene en la identificación
  • Comprobante de domicilio que no sea más antiguo a 3 meses: recibo telefónico, boleta de cobro de agua o predial o suministro de gas
  • Acta de nacimiento de hija o hijo menor de edad o documento que acredite la tutela 
  • Acta de nacimiento actualizada de las personas que estén a su cuidado

Recuerda que podas acceder al programa de la Tarjeta Violeta una vez que salga la convocatoria, sea en la página oficial de la alcaldía, el Sistema de Información para el Bienestar (SIBIS) o en la Gaceta CDMX.

¿Cuándo darán los pagos de la Tarjeta Violeta CDMX?

La Tarjeta Violeta de la alcaldía Cuauhtémoc dará hasta 3 pagos de 5 mil pesos cada uno, 15 mil pesos en total, durante los meses de marzo, agosto y diciembre, sea en transferencia electrónica o expedición de cheque. 

"Destinado a 1,000 personas beneficiarias, mismos que se dispersarán en hasta un máximo de 3 ministraciones y 'Jornadas de Salud Violeta' dando un monto unitario anual por persona beneficiaria de hasta $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.)", se precisó en la Gaceta Oficial de la CDMX.