CDMX

PROGRAMAS

Pensión 'Las jefas del hogar': las personas a las que les darán más fácil el apoyo de $2,000

Conoce quiénes son las personas que son prioridad para ser parte de este programa social.

Mujeres a las que les darán más fácil la Pensión Jefas del HogarCréditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

Entre los programas sociales recientemente lanzados por el Gobierno de la Ciudad de México se encuentra la ‘Pensión Jefas del Hogar, por lo que si estás interesada en convertirte en beneficiaria, debes conocer cuáles son las personas a las que les darán más fácil el apoyo de 2 mil pesos.

Dicho programa social busca apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a su acceso a una vida más digna, reduciendo desigualdades estructurales y combatiendo la pobreza.

La primera alcaldía que resultará beneficiada es Iztapalapa con el programa ‘Iztapa las Jefas 2025’, por lo que serán las amas de casa de esta demarcación las primeras que podrán aplicar para recibir un apoyo económico; sin embargo, hay otros aspectos que también se tomarán en cuenta.

¿Quiénes son las mujeres que son prioridad para recibir la Pensión Jefas del Hogar? 

Es por ello, que te compartiremos quiénes son las personas a las que les darán más fácil el apoyo de 2 mil pesos del programa ‘Pensión Jefas del Hogar’.

De acuerdo con lo señalado en la convocatoria, las mujeres que serán seleccionadas son aquellas que cumplan con las características de la población objetivo y que residan en las unidades territoriales y colonias que cuenten con índices de desarrollo social más bajos o de situación de riesgo más alto.

Así que las ciudadanas que tendrán prioridad para aplicar en el programa son las siguientes:

  • Jefas que se dediquen al trabajo del hogar y que no perciban ingresos por un empleo formal.
  • Jefas de hogar que tengan mayor número de hijas/hijos.
  • Jefas de hogar que tengan hijos menores de 23 años.
  • Jefas de hogar sin pareja con hijos y/o hijas.
  • Mujeres en situación vulnerable de pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes y afromexicanas y refugiadas o bajo protección internacional.

¿En qué consiste la Pensión Jefas del Hogar?

Tal como lo mencionábamos en un inicio, la Pensión Jefas de Hogar se creó con la finalidad de beneficiar a las mujeres y contribuir al incremento del ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria.

El programa consiste en la entrega de un apoyo económico de hasta 2 mil pesos, los cuales son distribuidos en cinco pagos de 400 pesos bimestrales y que serán entregados a 200 mil beneficiarias.

Los requisitos para ser parte del programa son los siguientes:

  • Ser habitante de la alcaldía Iztapalapa.
  • Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
  • Presentar la documentación solicitada (INE, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento de al menos un hijo)
  • Manifestación de vulnerabilidad social (estudio socioeconómico y carta bajo protesta de decir la verdad)
  • Llenar la solicitud de registro al programa social.
  • No ser trabajadora de la alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México.
  • No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía Iztapalapa.

Ahora que sabes cuáles son las personas a las que les darán más fácil el apoyo de 2 mil pesos para la Pensión Jefas del Hogar, ¿qué esperas para ser parte del programa social?