Una de las dudas que más surge en la cocina es saber qué es mejor para picar o cortar los alimentos, si una tabla de madera o una de plástico y aquí te diremos o más conveniente.
Y es que al momento de preparar nuestros alimentos es co0mún que siempre busquemos hacerlo de la manera más limpia y sana, ya que hoy en día debemos ser aún más cuidadosos con la higiene y la limpieza.
¿Qué es mejor para cortar alimentos, una tabla de madera o plástico?
La elección entre una tabla de cortar de madera o de plástico es una decisión que ha generado mucho debate entre los cocineros y expertos en alimentación. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, así que veamos cuáles son para ayudarte a tomar la mejor decisión:
Ventajas de las tablas de cortar de madera
- Antibacteriana: La madera tiene propiedades antibacterianas naturales que pueden ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias.
- Amigable con los cuchillos: La madera es más suave para los filos de los cuchillos, lo que ayuda a mantenerlos afilados por más tiempo.
- Aspecto estético: Las tablas de madera para picar alimentos pueden agregar un toque de calidez y estilo a tu cocina.
Te podría interesar
Desventajas de la tabla de madera para picar alimentos
- Porosa: La madera es un material poroso, lo que puede permitir que las bacterias penetren en su superficie si no se limpia y desinfecta adecuadamente.
- Requiere más cuidado: Las tablas de madera deben ser tratadas con aceite mineral regularmente para evitar que se sequen y se rajen.
- Pueden absorber olores: Los alimentos con olores fuertes pueden dejar un olor residual en la tabla.
Ventajas de las tablas de cortar de plástico
- Fácil de limpiar: Se pueden lavar en el lavavajillas y son más fáciles de desinfectar.
- Superficie lisa: La superficie lisa evita que las bacterias se acumulen en grietas y hendiduras.
- Variedad de colores y diseños: Las tablas de plástico están disponibles en una amplia variedad de colores y diseños.
Desventajas de las tablas de cortar de plástico
- Pueden rayarse y deformarse con el tiempo: Los cuchillos pueden rayar la superficie de la tabla, lo que puede albergar bacterias.
- Pueden transferir olores: Algunos alimentos pueden dejar un olor residual en la tabla.
- No son tan amigables con los cuchillos: Las tablas de plástico pueden dañar los filos de los cuchillos con el tiempo.
¿Cuál elegir?
Según expertos, la mejor opción dependerá de tus preferencias y necesidades, es decir, si buscas una opción natural y duradera entonces la madera es una excelente elección.
Pero, si prefieres una tabla fácil de limpiar y desinfectar, el plástico puede ser más práctico. Aunque si te preocupa la seguridad alimentaria ambas opciones son seguras si se limpian y desinfectan correctamente.
Según varios estudios, incluido uno realizado por el microbiólogo Dean Cliver, la madera tiende a retener menos bacterias que el plástico, lo que la convierte en la opción más segura para la preparación de alimentos.