Las tarjetas de crédito son grandes aliadas de las personas, además, algunas tienen beneficios secretos que pasan inadvertidos según la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Pero ten cuidado con el manejo que les das a estos plásticos, pues en caso de que las deudas se salgan de control podrías quedar en el Buró de Crédito y hasta peligraría tu capacidad de solicitar préstamos.
¿Qué beneficios secretos tienen las tarjetas de crédito, según Consudef?
La Condusef menciona que las tarjetas de crédito tienen beneficios como el cashback (regreso de dinero), acumulación de puntos por compras y más.
Pero eso no es todo, hay otros privilegios de los que puedes gozar al contratar un servicio bancario de este tipo (y que muchas veces se cobrará de la anualidad que se te impone).
Te podría interesar
A continuación te enlistamos algunos beneficios secretos de las tarjetas de crédito, pero no sin antes avisarte que no son universales y que dependen mucho de los ofrecimientos de cada institución bancaria:
- Seguro por accidentes en viajes: Si pagas tus boletos de avión o de autobús con tu tarjeta de crédito, podría tener cobertura ante accidentes o por muerte accidental. También es posible su aplicación en visitas del titular al extranjero.
- Protección contra robo y asalto a cajero: Algunos bancos te reponen el dinero perdido, en caso de que se compruebe que fuiste víctima de un asalto en medio de un retiro en cajero automático.
- Protección contra robo, extravío y clonación: Es posible que tu tarjeta de crédito tenga un seguro que la brinde ante usos fraudulentos.
- Seguro de automóviles en renta: Si rentaste un auto con tarjeta de crédito, puedes reclamar el seguro por colisión o robo en Estados Unidos y Canadá. No obstante, no se paga por gastos médicos derivados del siniestro.
¿Qué es y cómo funciona la tarjeta de crédito?
La Comisión para el Mercado Financiero de Chile explica que se trata de un instrumento que permite que su titular realice adquisiciones a crédito, ya sea de productos o servicios.
“El crédito se refiere a que la tarjeta cuenta con una línea de crédito aprobada por la empresa que haya emitido la tarjeta, que puede ser un banco u otro tipo de institución (una casa comercial, por ejemplo) y es esa línea la que uno utiliza al usar la tarjeta”, explica el organismo.
¿Dónde es más fácil que me den una tarjeta de crédito?
Que te den una tarjeta de crédito o no depende ante todo de tu historial crediticio. Es más probable que obtengas la que quieres si llevas años con estos plásticos y eres buen pagador.
Por otra parte, si te pagan la nómina en una institución, en teoría ese mismo recinto tendrá menos problemas en habilitarte una línea de crédito.
¿Cuánto se paga al mes por una tarjeta de crédito?
Lo que se paga al mes por una tarjeta de crédito no es un monto universal, ya que depende de lo establecido por cada banco. No obstante, el pago mínimo de la tarjeta de crédito puede ir del 2% al 5% del saldo total.
Sin embargo te recomendamos que no hagas el pago mínimo porque, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), eso podría alargar tu deuda. En vez de eso, en cada corte opta por realizar el pago para no generar intereses (o incluso deposita más de lo solicitado).
Así que por el momento ya sabes cuáles son algunos de los beneficios secretos que tienen las tarjetas de crédito en México, según la explicación de la Condusef.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!