Estilo de vida

FINANZAS

4 deudas que saldrán del Buró de Crédito en 2025 y le darán un respiro a tus finanzas

Estas son las deudas que quedan fuera del Buró de Crédito en 2025. ¿Ya checaste si están las tuyas?

Buró de Crédito.¿Cuáles son las deudas que quedan fuera del Buró de Crédito en 2025? Consúltalo aquí.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si estás en el Buró de Crédito y quieres salir esta información es para ti, pues te hablaremos de las 4 deudas que saldrán de esa lista y le darán un respiro a tus finanzas.

Recuerda consultar las notas relacionadas que Radio Fórmula tiene para ti, como los pasos para solicitar un préstamo en el banco si es que te encuentras en el Buró de Crédito.

¿Cuáles son las 4 deudas que saldrán del Buró de Crédito en 2025?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), quien se encarga de explicar cómo opera el Buró de Crédito, proporcionó una buena noticia.

Resulta que algunas deudas desaparecerán de dicha plataforma este año, aunque está claro que el cambio será visible en el historial crediticio de quienes se hayan puesto al corriente con sus pagos. Se trata de las siguientes situaciones:

  1. Deudas menores o iguales a 25 UDIS: Se eliminarán después de un año.
  2. Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS: Se eliminarán después de dos años.
  3. Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS: Se eliminarán después de cuatro años.
  4. Deudas mayores a 1000 UDIS: Se eliminarán después de seis años, siempre que el monto sea menor a 400,000 UDIS.

Es importante aclarar que el valor de las UDIS (Unidades de Inversión) encuentra entre $8.381232 y $8.383356 pesos mexicanos para febrero de 2025. Así que realiza tus cuentas para saber si estas medidas de aplican.

¿Qué es y cómo funciona el Buró de Crédito?

Se trata de una sociedad de información crediticia que, con supervisión gubernamental, mantiene una base de datos que es consultable por individuos y empresas.

Foto: Radio Fórmula / Pexels (imagen ilustrativa) || Consulta cuáles son las deudas que saldrán del Buró de Crédito en 2025.

El organismo recibe “información de quienes otorgan préstamos y la transforman en historiales crediticios, lo anterior con la finalidad de administrar el riesgo de los propios otorgantes de créditos”.

“Las entidades financieras que dan préstamos usan los registros de las personas físicas y morales que se encuentran en el Buró para evaluar y determinar (junto con otros factores como la edad e ingresos) si te prestan dinero o no”, precisa la Condusef.

¿Cómo puedo saber si estoy en el Buró de Crédito?

Puedes checar si estás en el Buró de Crédito o no a través de las páginas oficiales http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx

También es posible obtener tu historial crediticio gratis una vez al año. El trámite se conoce como ‘Reporte de Crédito Especial’ y plasma el comportamiento de pago de una persona o institución y se consigue al completar los siguientes pasos:

  • Entrar a la página web www.burodecredito.com.mx
  • Presentar una identificación oficial.
  • Presentar la tarjeta de crédito con el límite de crédito o el número de crédito automotriz o el número de crédito hipotecario.

En caso de que necesites una siguiente consulta, te costará 35.60 pesos por reporte. Otro detalle importante es que si encuentras información incorrecta debes solicitar las aclaraciones correspondientes para no meterte en problemas.

Así que ya sabes cuáles son las 4 deudas que saldrán del Buró de Crédito en 2025 y le darán un respiro a tus finanzas. Si ya pagaste en los rubros correspondientes, quedarás fuera de la lista tan temida por los mexicanos en los plazos anteriormente señalados.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!