Si eres de las personas que tienen cisterna en su casa, nunca debes descuidar la higiene que le brindas. En muchas ocasiones, las cisternas (y también los tinacos) se llenan de sedimentos que se transforman en sarro y hasta pueden generarse microorganismos como hongos o larvas.
Por esta razón, a continuación te contaremos cuál es la mejor época para lavar tu cisterna, así como el método correcto para realizar la limpieza.
¿Por qué es importante lavar la cisterna?
Las cisternas o tinacos son indispensables en el hogar para contar con un flujo de agua constante, tanto para la higiene personal, hacer la limpieza y en algunos lugares hasta para cocinar. Por esta razón, es fundamental que se mantenga una limpieza periódica.
El agua de la cisterna se estanca con el tiempo, y puede propiciar a la acumulación de sedimentos, bacterias y microorganismos. Si no se lava con frecuencia, puede aparecer moho, sarro, hongos y en algunas ocasiones hasta larvas.
Te podría interesar
Además de claramente afectar la salud de tu familia, si tu cisterna está sucia puede llegar a desprender sedimentos que eventualmente pueden dañar tus tuberías, así como afectar la calidad del agua.
Es por esto que resulta imperativo mantener limpia la cisterna en todo momento.
¿Cuándo es la mejor temporada para lavar cisterna o el tinaco?
De acuerdo con expertos plomeros, la mejor temporada para lavar tu cisterna es durante los meses de febrero y marzo o septiembre y octubre por diferentes razones:
- El calor no es tan insoportable como cuando comienza la primavera. Al ser una actividad que requiere estar en el techo, es importante considerar el bienestar de quien realizará la limpieza.
- La calidad del agua no es tan mala. Recuerda que cuando inician las lluvias (junio – agosto) se levantan los sedimentos en los cuerpos de agua de los cuales se extrae este vital líquido, por lo que el agua puede llegar a tu cisterna sucia y arruinar el proceso.
- Es más seguro. Ya que el techo no se encuentra resbaloso, es más seguro realizar esta limpieza sin el riesgo de caer.
Así que, aprovecha estos meses para realizar la limpieza de tu cisterna para que tú y tu familia conserven una buena salud.
¿Cuál es el procedimiento correcto para limpiar la cisterna y tinaco?
Limpiar una cisterna o tinaco no es complicado, sin embargo, es un proceso que requiere cuidado y detalle.
Solo deberás seguir estas sencillas instrucciones:
- Cierra la llave de suministro. Antes de iniciar el proceso tu cisterna tiene que estar completamente vacía, te recomendamos que cierres el suministro y con el uso normal esperes a que se quede sin agua. O bien, si tienes prisa, puedes utilizar el sistema de drenaje.
- Limpia depósitos y sedimentos. Con ayuda de una escoba y jabón, deberás despegar muy bien todos los sedimentos que puedan quedar en tu cisterna. Con una jerga retira el agua que se vaya generando y finaliza limpiando las paredes con un poco de cloro para desinfectar los componentes de la cisterna.
- Examina a detalle. Después de que limpies tu tanque, te recomendamos examinar cada componente para detectar si existen daños o desgastes.
- Una vez que todo sea seguro y tu cisterna o tinaco queden completamente limpios, será momento de volver a conectar el suministro de agua para que se llene de manera regular.
Realiza estas limpiezas idealmente dos veces al año, pero si no te es posible, con una vez al año será suficiente. Lo importante es que no pase mucho tiempo entre cada proceso de lavado de tu cisterna o tinaco.