¿Sabías que hay tinacos que pueden resultar dañinos para la salud? Te explicamos cuáles son y por qué debes tener cuidado con ellos.
Es importante que revises qué tan antiguo es tu tinaco, pues de eso depende su material de elaboración y si es o no peligroso.
Esto es porque en años anteriores estaban hechos de asbesto o amianto, un material muy popular en su época, pero que en la actualidad está prohibido porque puede producir diversas enfermedades, según la American Cancer Society.
¿Cuál es el material peligroso en tinacos y por qué?
El asbesto es un material fibroso e inerte, además de muy resistente y por ello fue muy utilizado en los años 70s.
Te podría interesar
Su gran resistencia a los cambios de temperatura y a la electricidad, sumado a no tener olor ni sabor, además de unirse tan bien con otros materiales fue lo que lo llevó a ser parte de los tanques de almacenamiento de agua.
No obstante, estas características físico-químicas del asbesto son las que lo hacen tan peligroso, según especialistas.
Esto debido a que las fibras del asbesto son muy finas, imperceptibles por los sentidos humanos, por lo que pueden ingresar al aparato respiratorio por vía aérea y causar rasgaduras en el tejido pulmonar, mesotelioma (cáncer que ataca los tejidos que recubren órganos como el corazón, pulmones y estómago) y hasta una enfermedad conocida como asbestosis.
En el caso de los tinacos de asbesto, las fibras microscópicas quedan disueltas en el agua, por lo que pueden ir directamente al sistema digestivo y causar cáncer de estómago, de vejiga, tumores, entre otras afecciones.
Asimismo, aun cuando las fibras se queden en la superficie pueden causar problemas como alergias en la piel y cabello.
Las fibras de asbesto afectan de manera suave y gradual que parece que estás completamente sano, cuando en realidad muchos órganos pueden estar acumulando daño.
De esta manera, especialistas recomiendan cambiar cuanto antes tu tanque de agua en caso de que sea de asbesto.
¿Cómo saber si tu tinaco es peligroso?
Consulta la fecha de construcción. Si el tanque fue construido entre las décadas del 40 y el 80, existe una gran probabilidad de que se trate de un material que contenga asbesto. Si la construcción fue hecha a finales de la década de los 90, seguro no lo contiene.
Revisa la forma y color del tanque. Los tanques de asbesto a menudo tienen una forma ovalada, horizontal o rectangular. Son de color gris y tienen un patrón como con hoyuelos en la superficie, no es completamente liso.