El aceite de oliva es uno de los alimentos que suelen dar un toque especial a ensaladas y alimentos fritos. Entre las marcas famosas está Golden Hills, pero... ¿qué tan bueno es? Aquí te diremos qué dice la Procuraduradía Federal del Consumidor (Profeco) sobre este producto que están en oferta en La Comer.
En su estudio de calidad más reciente, Profeco analizó 11 aceites de oliva, dos aceites de orujo de oliva, 26 aceites de oliva extra virgen y seis aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos. De cada uno de ellos se revisaron características como: contenido neto, autenticidad, índice de refracción y densidad relativa.
Entre los producto evaluados está el aceite de oliva Golden Hills. Si quieres saber qué tan bueno es, entonces sigue leyendo, pues te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este producto.
¿Qué tan bueno es el aceite de oliva Golden Hills?
El estudio de Profeco arrojó que el aceite de oliva Golden Hills destaca por los siguientes puntos:
Te podría interesar
- Tiene acidez libre baja (0.2%), lo que indica buena calidad.
- Cumple con el parámetro K232 (3.2) dentro del rango aceptable.
- Precio competitivo: $29 por cada 100 ml.
Puntos negativos:
- Su valor de peróxido es alto (15.0 meq/kg), lo que puede indicar un mayor nivel de oxidación.
- El parámetro K270 (0.8) no cumple con los estándares ideales, lo que sugiere cierta degradación del aceite.
¿Cuánto cuesta el aceite de oliva Golden Hills?
Actualmente, La Comer ofrece el aceite de oliva Golden Hills a un precio bastante accesible, ya que se encuentra en $127.90 pesos.
Este precio lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un aceite de oliva extra virgen de origen español a un costo razonable.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!