Estilo de vida

REMEDIOS NATURALES

La cáscara de la fruta que siempre tiras y sirve para blanquear dientes, piel y como fertilizante

Si eres de los que desecha la cáscara de plátano, a continuación te decimos cómo puedes aprovecharla y obtener sus beneficios.

¿Siempre tiras la cáscara de plátano? Deja de hacerlo y mejor aprovecha sus propiedades.Créditos: Freepik.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Todos los días consumimos distintos tipos de alimentos, algunos con cáscara y las desechamos sin saber que podemos reutilizarlas porque tienen múltiples beneficios y sirven como remedio natural para distintas cosas. Así que a contiuación te decimos cuál es la que siempre desechas y sirve para blanquear dientes, la piel y hasta como fertilizante.

Se trata de la cáscara del plátano. Esta fruta fue una de las primeras plantas domesticadas y se cultiva desde hace 10 mil años. Actualmente hay más de 500 variedades.

Posee una enorme cantidad de propiedades benéficas para la salud, debido a que tiene una excelente combinación de minerales y vitaminas que lo convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta. Es el complemento perfecto para personas con gran actividad física, como niños y deportistas, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El plátano es rico en nutrientes, especialmente en potasio, vitamina B6 y ácido fólico, es dulce, sabroso y fácil de comer, por este motivo es una fruta popular entre la población infantil.

Entre sus propiedades está que incrementa la energía y concentración esta fruta. Asimismo, puede ayudar a prevenir muchos problemas de salud, como el estreñimiento, la presión arterial, úlceras, acidez estomacal, la anemia, entre muchos otros.

¿Para qué sirve la cáscara del plátano y cuáles son sus beneficios?

Entre los beneficios de la cáscara de plátano está que al ser rica en antioxidantes y minerales como el potasio, la que la convierte en un excelente humectante natural.

Lo único que tienes que hacer es frotar el interior de la cáscara de plátano maduro sobre tu piel durante unos minutos y luego enjuagar con agua tibia.

La dejará suave, hidratada y con un brillo natural. La cáscara de plátano también tiene colágeno y elastina, dos componentes que son clave para mantener la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de las arrugas.

Un tip es poner la parte interna de la cáscara de plátano en áreas donde tienes arrugas y líneas finas de expresión para que te ayude a mejorar la firmeza de la piel con el tiempo.

La cáscara de plátano también puede ser usada si tienes manchas oscuras o decoloraciones en la piel. Esto se debe a que tiene vitamina C y esta ayuda a reducir la apariencia de manchas, así como a aclarar la piel de manera natural. Sólo tienes que colocarla sobre el área afectada.

Asimismo, tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que te puede ayudar a reducir la inflamación que produce el acné. Sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas contribuyen al combatir este problema.

La cáscara de plátano también se puede usar para que el cabello crezca y se mantenga saludable; pues es rica en vitaminas A, E y C, así como en biotina.

Lo único que tienes que hacer es una mascarilla que se prepara triturando la cáscara y mezclando la pasta con aceite de coco, después debes aplicarla en el cabello durante 20 minutos y después enjuagarla.

Otro de sus beneficios es que contribuye a blanquear los dientes, por lo que si la frotas en tu boca y en las encías vas a contribuir a esto y a evitar enfermedades como gingivitis o periodonitis.

Igualmente tiene distintos beneficios para las plantas, debido a las grandes cantidades de potasio que posee. Este mineral ayuda a transportar los nutrientes por las plantas, igual fortalece la formación de flores y frutos. Sólo debes cortar la cáscara y ponerla de forma directa en tus macetas.