Estilo de vida

¿Qué conviene más un tinaco, una cisterna o los dos al mismo tiempo?

Los tinacos y las cisternas son sistemas de almacenamiento de agua potable, ¿pero cuál elegir?, ¿está bien tener los dos?

Hogar.¿No sabes si adquirir un tinaco o una cisterna? Aquí te diremos qué pasa si instalas ambos sistemas.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Qué conviene más un tinaco, una cisterna o los dos al mismo tiempo? En este texto resolveremos tus dudas relacionadas a estos sistemas de almacenamiento.

Hay varios métodos a los que puedes recurrir para no quedarte sin agua, sobre todo en la época de calor que se caracteriza por la escasez del vital líquido. No obstante, debes cuidarte de algunos tinacos que ya no se deben usar, según especialistas.

¿Cuáles son las ventajas de un tinaco?

Se trata de un producto que en su mayoría está elaborado en polietileno, un tipo de plástico que resulta ideal por sus propiedades resistentes e higiénicas.

Hay varios tamaños y capacidades; por citar algunos podemos referirnos a los de la marca Rotoplas que pueden guardar 450 litros, 600 litros, 750 litros, 1100 litros o 2 mil 500 litros.

Su colocación suele ser en los techos de las casas, por lo que actúan por gravedad al momento de suministrar el agua y no modifican la calidad del líquido por su resistencia a los rayos UV.

También pueden llenarse a cubetazos, con ayuda de una manguera o con una conexión especial (esta última es la opción más cómoda, para que el llenado sea en automático).

Aunque pueden ser de amplia capacidad, los tinacos están pensados para cubrir las necesidades de una familia pequeña o de viviendas unifamiliares.

¿Cuáles son las ventajas de una cisterna?

Estas construcciones suelen situarse en la profundidad, por lo que se hace una excavación en la que luego se construye una especie de cuarto de concreto.

Foto: Radio Fórmula || Hay varios puntos a tomar en cuenta al momento de elegir un tinaco o una cisterna. Aquí te damos un poco de orientación.

Puede estar situada enfrente de una casa o debajo de ella, para que el agua de la toma de la calle llegue y después se distribuya entre los habitantes.

Su tamaño varía de la disponibilidad del espacio de construcción, así como de los recursos que se tengan para edificarla. Pueden ser de 1200 litros, 2 mil 800 litros, 5 mil litros, 10 mil litros, etcétera.

Actualmente ya existen alternativas económicas. Consisten en la venta de cisternas hechas de polietileno, preparadas para ser hundidas debajo de la tierra (sin necesidad de la creación de un cuarto de concreto).

Debido a la gran capacidad de almacenaje de agua que tienen las cisternas, están pensadas para surtir las necesidades de habitantes de edificios o multifamiliares.

Asimismo, es más sencillo y económico bombear de la cisterna al tinaco y luego distribuir a cada departamento que mandar el agua directo de la cisterna a cada casa.

Como se colocan bajo tierra su mecanismo de instalación es más complejo; también debe contemplarse la habilitación de un sistema hidroneumático que bombee el agua hacia su destino.

¿Qué es mejor un tinaco o una cisterna?

No hay un sistema de almacenamiento mejor que otro, por lo que debes decidir cuál poner en tu domicilio con base en la determinación de las necesidades particulares como:

  • Cuántas personas lo usarán.
  • Si se vive en una casa o en un edificio de departamentos.
  • Qué espacio de instalación se tiene disponible

¿Qué pasa si coloco un tinaco y una cisterna en casa?

Tener estas dos fuentes es lo ideal. Si tienes la oportunidad de hacerlo no dudes en tomarla, pues así tendrás garantizado un mayor suministro de agua en caso de escasez.

Tanto los tinacos como las cisternas te dan durabilidad de agua y seguridad al almacenarla. Además, si por alguna razón uno se queda sin líquido, tendrás el respaldo del otro.

Así que lo ideal es instalar una cisterna y un tinaco tanto en casas como en departamentos, pues así se tiene un apoyo en caso de emergencias y es más sencilla la distribución del agua.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!