A más de uno le ha surgido la idea sobre si desconectar o no el refrigerador cuando se sale de viaje. Y es normal, siempre buscamos que no vaya a ocurrir ningún incidente en nuestro hogar mientras no estamos; aquí te diremos qué es lo ideal respecto a este tema.
Y es que muchas personas suelen irse de viaje por periodos muy prolongados, pero no saben si es correcto dejar el refrigerador conectado y ausentarse tantos días.
¿Debo desenchufar mi refrigerador cuando me voy de vacaciones?
Según expertos, la decisión de desconectar o dejar conectado el refrigerador al irte de viaje depende de varios factores, como la duración de tu ausencia y el tipo de refrigerador que tengas. Esto sería lo ideal:
Si te vas por un periodo corto
- Dejarlo encendido: Si te vas por unos pocos días, lo mejor es dejar el refrigerador encendido. Esto evitará que se forme moho y malos olores en su interior, además de que al regresar tendrás tus alimentos frescos listos para consumir.
- Modo vacaciones (si lo tiene): Algunos refrigeradores cuentan con un modo vacaciones que eleva ligeramente la temperatura interior, lo que ayuda a ahorrar energía sin comprometer la conservación de los alimentos.
Si te vas por un periodo largo
Si vas a estar ausente por varias semanas, lo más recomendable es vaciar el refrigerador completamente y desconectarlo de la corriente eléctrica.
Te podría interesar
Asimismo, lo más recomendado es limpiarlo a fondo por dentro y por fuera y dejar la puerta abierta para permitir que se seque y ventile.
Los refrigeradores modernos son más eficientes energéticamente y cuentan con sistemas de descongelación automática. Sin embargo, es recomendable consultar el manual de usuario de tu refrigerador para obtener instrucciones específicas.
¿Cuando se va la luz se debe desconectar el refrigerador?
Otra de las dudas más comunes es saber si cuando se va la luz se debe desconectar el refrigerador y la respuesta, según expertos es que si se espera un corte de luz prolongado (más de 4-6 horas), lo ideal es desconectar el refrigerador. Esto ayuda a evitar que el motor se sobrecaliente y se dañe al intentar encenderse repetidamente.
Además, durante tormentas eléctricas, es recomendable desconectar el refrigerador para protegerlo de posibles picos de voltaje que puedan dañar el motor.
Los refrigeradores más antiguos pueden ser más susceptibles a daños por fluctuaciones de energía, por lo que es recomendable desconectarlos durante cortes de luz prolongados.