Estilo de vida

KOMBUCHA BENEFICIOS

Cómo preparar tu propia kombucha: estos son los beneficios en la salud

Esta opción se ha puesto de moda debido a sus probióticos, y lo bueno que es para la salud.

Descubre los beneficios de la kombucha. Fácil de hacer y deliciosa.Cómo preparar tu propia kombuchaCréditos: Freepik
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Seguro has escuchado hablar de la kombucha. Aunque no es algo nuevo, esta bebida ha ganado popularidad recientemente. Además de tener un sabor delicioso, es fácil de preparar. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerla tú misma.

¿Qué es la kombucha?

El nombre puede sonar extraño, y es posible que hayas visto bebidas en el supermercado que aseguran ser kombucha, pero ¿qué es exactamente? Se trata de un té fermentado elaborado con azúcar, bacterias y levadura. Su popularidad ha crecido porque es apta para veganos y personas intolerantes al gluten.

¿Cuáles son los beneficios de tomar kombucha?

Aunque se dice que fortalece el sistema inmunológico y previene el estreñimiento, no hay estudios científicos que lo confirmen. De hecho, la Clínica Mayo recomienda que las mujeres embarazadas, en período de lactancia o con un sistema inmunológico debilitado, eviten consumir kombucha.

¿Cómo preparar té de kombucha?

Hacer kombucha es demasiado fácil. Expertos comparten esta receta para preparar kombucha en casa:

  • Hervir agua filtrada (sin cloro, no de la llave) y agregar té negro o verde. Dejar infusionar entre 7 y 10 minutos.
  • Añadir azúcar y luego una cantidad de agua fría para enfriar la mezcla.
  • Esterilizar un recipiente de vidrio y verter el líquido. Se recomienda este material porque el metal, plástico o cerámica pueden contaminar la preparación.
  • Agregar el SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast), un disco gelatinoso que flota en el líquido y es clave en la fermentación.
  • Dejar espacio para el crecimiento del SCOBY, asegurando al menos 5 centímetros de aire en el recipiente.