La temporada de hormigas de fuego está a punto de empezar, así que a continuación te decimos qué tan peligrosa es y en dónde se pueden encontrar.
Estas hormigas también reciben el nombre de solenopsis invicta y la especie es considerada como agresiva generalista, se reproduce y dispersa fácilmente, de acuerdo con el Método de Evaluación Rápida de Invasividad (MERI) para especies exóticas en México.
La primera vez que se fue detectada en México fue en el 2005, suele encontrarse en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, entidades que tienen frontera con Estados Unidos. Se cree que entró mediante el movimiento de equipo para agricultura. Aunque también ha sido localizada en Guanajuato y en Tijuana, Baja California.
La hormiga de fuego es considerada como una especie exótica invasora, debido a que es capaz de sobrevivir, reproducirse y establecerse en hábitats y ecosistemas naturales que no son el suyo, por lo que puede representar una amenaza la diversidad biológica nativa, a la economía y a la salud pública (LGVS).
Te podría interesar
La introducción a nuevos sitios está asociada a actividades humanas, debido al transporte de material contaminado con la hormiga de fuego, como tierra, plantas, cultivos o mediante el movimiento de maquinaria y equipo.
¿Qué pasa si me pica una hormiga de fuego?
Debes sabe que si una hormiga de fuego te pica es importante que acudas al médico de manera inmediata, esto se debe a que es considerada de alto riesgo porque es venenosa y sus picaduras suelen ser muy dolorosas.
La hormiga de fuego no sólo es peligrosa para los seres humanos, sino que puede causar afectaciones en la salud animal y plantas, sobre todo en especies nativas del lugar en el que se asienten.
Lo que también es consecuencia de que para controlarlas suelen emplearse insecticidas que pueden generar un impacto ambiental, lo que incluye la contaminación del agua.
México cuenta con todas las condiciones climáticas para su dispersión, ya que prefieren los lugares cálidos. Para su control se sugiere empezar en los meses previos al inicio de la temporada, es decir de noviembre a febrero. La temporada empieza a partir de este mes, así que acabar con ellas será más complicado.
¿Cómo identificar hormigas de fuego?
Las hormigas de fuego se pueden identificar por su coloración, suele se marrón cobrizo o rojo opaco, además de que la zona del abdomen suele ser más oscura que el resto de su cuerpo. Algunas pueden ser de color negro rojizo.
Asimismo, suelen construir montículos visibles en el suelo, a menudo en zonas soleadas y son consideradas como agresivas cuando son molestadas.