Estilo de vida

¿Qué significa cuando te truenan mucho los huesos? Esto dicen expertos

Si te truenan los huesos es importante que leas esta información antes de alarmarte

¿Te truenan las rodillas? Tiene un significado. Créditos: canva
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Seguramente has experimentado ese chasquido en tus rodillas, tobillos o alguna parte del cuerpo y te has preguntado qué significa o por qué te truenan tanto los huesitos, aquí te diremos.

De acuerdo con expertos de El Geadi Traumatología, muchas personas experimentan ruido articular, es decir ruido en los huesos o articulaciones, que en la mayoría de los casos se produce al realizar movimientos bruscos o forzados.

“En un gran porcentaje de los casos no tiene mayor importancia y no es necesario que el paciente se someta a ningún tratamiento específico”, explican.

¿Qué significa cuando te truenan mucho los huesos?

En la mayoría de los casos, según expertos, si el sonido no aparece acompañado de dolor, no tiene mayor importancia. En estos casos, se debe a la existencia de burbujas en el líquido sinovial situado entre los huesos, este fenómeno se conoce como cavitación. Al explotar esas burbujas el gas sale y se produce un sonido que es lo que el paciente percibe.

En otros casos, el ruido aparece como consecuencia de la fricción de los huesos, especialmente en pacientes con artrosis. En otros casos, puede surgir en pacientes con laxitud articular, que cuentan con mayor elasticidad en tendones y ligamentos.

¿Qué hago si me crujen los huesos?

De acuerdo con expertos, si solamente tienes ese sonido en los huesos, pero no va acompañado de dolor o inflamación en la zona, no amerita una visita al doctor.

Sin embargo, si el sonido de los huesos es repetido y acompañado de dolor o inmovilidad, el paciente deberá acudir a un especialista que pueda evaluar los síntomas y descartar  cualquier patología de mayor gravedad.

¿Qué tomar para mejorar la salud de huesos y articulaciones?

Según expertos, una dieta equilibrada es clave para la salud ósea y articular. Incorpora a tu alimentación:

  • Frutas cítricas: Naranjas, limones y pomelos son ricos en vitamina C, que favorece la absorción del hierro y contribuye a la formación de colágeno.
  • Pescado azul: El salmón, el atún y las sardinas son ricos en vitamina D, esencial para la absorción del calcio.
  • Frutos secos y semillas: Las almendras, las nueces y las semillas de chía son ricas en magnesio, fósforo y otros minerales importantes para la salud ósea.
  • Verduras de hoja verde: Espinacas, col rizada y brócoli son ricas en calcio y vitamina K, que ayuda a fijar el calcio en los huesos.