Estilo de vida

JARDINERÍA

La técnica poco conocida y efectiva que usan jardineros para reproducir romero o lavanda

Si se te secan o pudren los esquejes, sigue estos pasos para que se te den tus nuevas plantas.

Así es como puedes reproducir tus plantas sin complicarte la vida.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Se marchitan los esquejes con los que quieres multiplicar tus plantas? Posiblemente nunca has intentado utilizar esta poco conocida técnica de jardineros con la que sí o sí sacarás muchos brotes, principalmente si se trata de lavanda o romero.

¿Por qué se secan o no se dan los esquejes?

Suele ser complicado para algunas personas lograr multiplicar sus plantitas ya que se cometen errores como no regar correctamente al esqueje y que se seque o pudra, no se colocan en el sustrato ideal, los cortas con tijeras que los enferman, con atacados por plagas y un sin fin de motivos más.

No obstante, no es necesario ser un experto en jardinería para lograr que una lavanda o romero se den, menos cuando lo haces de la forma correcta, en el momento ideal del año y con las herramientas que te facilitarán toda la técnica.

¿Qué se necesita para seguir la técnica de jardineros en multiplicar lavanda y romero?

Para que ya no se te dificulte más multiplicar la lavanda o el romero, el jardinero Felipe Castro de Quiero Verde compartió su técnica infalible. Lo único que necesitas para seguir este truco es:

  • Maceta con sustrato muy suelto.
  • Lavanda o romero con tallos muy flexibles y joven.
Crédito: Freepik

¿Cómo se reproduce una planta sin hacer esquejes?

Cuando ya tengas a la mano esto, ahora sí debes de seguir los pasos de Felipe Castro para reproducir tus plantas.

1. Procura que la maceta con el sustrato y la maceta donde tienes la planta queden a la misma altura;

2. Le quitarás las hojas que tiene en medio hasta dejar completamente limpio el tallo, no deben de ser más de 3 cm y sin cortar la planta;

3. Cubre con sustrato a ese pedacito que ya no tiene hojas, el resto del tallo lo dejas destapado. Si se levanta, le puedes poner un alambre para que no se salga del sustrato;

Crédito: Instagram @felipe_quieroverde

4. Mantén así a tu plantas por al menos dos semanas, con riego diario;

5. Después de que pase tiempo, corta el tallo por la parte de la planta que multiplicaste, pues ya no le funcionará más al esqueje;

Crédito: Instagram @felipe_quieroverde

6. Tiene que estar por más días en la maceta, con humedad para que no se seque y que poco a poco comience a echar raíz.

¡Listo! Así ya habrás logrado multiplicar tu lavanda o romero. Ahora sólo tienes que cuidarla como una planta recién plantada, es decir, lo ideal es que la pases a otra maceta y tengas mucho cuidado en el riego.

Crédito: Instagram @felipe_quieroverde

¿Cuándo es la época ideal para reproducir plantas?

El jardinero menciona que lo ideal para reproducir una planta, no importa si es romero o lavanda, es hacerlo en verano, pues es una época en la que la vegetación recibe el calor y los rayos del sol. Además, es la época en que las plantas tienen su crecimiento más activo, así que esto beneficiará a que tu esqueje se dé bien y no se seque.