Estilo de vida

Estas son las entidades en México donde es más barato vivir dignamente

Hay estados del país donde la gente indicó que requieren menos de 10 mil pesos mensuales para cubrir sus gastos necesarios.

Estos son los estados donde menos dinero se necesita para cubrir los gastos necesarios, de acuerdo con una encuesta del Inegi. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si tu sueldo parece que cada vez te alcanza para comprar menos cosas, sobre todo en enero, quizá te hayas preguntado, ¿saldrá más barato vivir en otro estado? Te contamos cuáles son las 10 entidades donde es más barato vivir dignamente. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizó la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), donde encontró que las personas indicaron que en el país se requiere, en promedio, un sueldo mensual de 16 mil 421 pesos.

"El promedio de ingreso que la población de 18 años y más consideró necesario para cubrir sus gastos fue de 16 421 pesos. Entre las mujeres, esta estimación fue de 15 mil pesos, mientras que entre los hombres fue de 18 mil", precisó el Inegi. 

¿Cuáles son los estados donde más resulta barato vivir, según el Inegi?

De acuerdo con la Ensafi del Inegi, los 10 estados de México donde el ingreso mensual necesario es menor son: 

  1. Chiapas: 7 mil pesos al mes
  2. Tlaxcala: 8 mil pesos al mes
  3. Michoacán: 11 mil 200 pesos al mes
  4. Tabasco: 11 mil 400 pesos al mes
  5. Zacatecas: 11 mil 400 pesos al mes
  6. Guerrero: 11 mil 900 pesos al mes
  7. Oaxaca: 12 mil 500 pesos al mes
  8. Puebla: 12 mil 600 pesos al mes
  9. Hidalgo. 12 mil 700 pesos al mes
  10. Nayarit: 12 mil 800 pesos al mes
El ingreso mensual necesario varía dependiendo del estado en el que se viva. Créditos: Inegi 

Pese a que reportaron ser de las que menos ingresos necesitaban para vivir, sólo dos de ellas se encuentran entre las que menos estrés financiero padecen: Hidalgo con el 55.93 por ciento y Nayarit con el 57 por ciento. 

En contraposición, la entidad más cara para vivir en México es la CDMX, ya que se requiere un sueldo de al menos 29 mil 500 pesos para cubrir los gastos, según la encuesta del Inegi. 

En la encuesta, donde también participó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se indicó que aproximadamente una de cada tres personas (el 34.6 por ciento de la población mayor de 18 años) presentaba estrés financiero alto.