Si no lo sabías existe una fruta que no sólo nos ofrece grandes beneficios con su pulpa, sino también con su hueso. Tal es el caso de la que te revelaremos a continuación, la cual siempre tiras y sirve para el envejecimiento, estreñimiento y colesterol.
Nos referimos a nada más y nada menos que el aguacate, una fruta protagonista de ensaladas, tortas, sándwiches, licuados, salsas y tacos, cuyo hueso suele ser desechado.
Los beneficios del hueso de aguacate
Lo que muy pocos saben es que este pequeño componente de la fruta esconde un sinfín de beneficios para nuestra salud, incluso investigaciones recientes sugieren que podría ser un gran aliado en la lucha contra el envejecimiento, el estreñimiento y el colesterol alto.
El hueso de aguacate está lleno de fibra, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a mantener el cuerpo saludable.
Te podría interesar
De acuerdo con varios estudios, se ha demostrado que su contenido de antioxidantes y fibra puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL (conocido como el colesterol ‘malo’), mientras que favorece el aumento del colesterol HDL, que es el colesterol ‘bueno’.
Por esta razón, el hueso del aguacate contribuye a la salud cardiovascular y puede ser útil en la prevención de enfermedades cardíacas.
Además, este componente de la fruta es reconocido por su efecto positivo sobre el sistema digestivo, ya que contiene una gran cantidad de fibra soluble e insoluble, lo que facilita el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.
De esta forma, consumirlo regularmente puede contribuir a un sistema digestivo más eficiente, ayudando a mantener el equilibrio intestinal y promoviendo la eliminación de desechos de manera más efectiva.
Sin embargo, no son los únicos beneficios del aguacate, ya que contiene antioxidantes como los polifenoles, mismos que desempeñan un papel crucial en la protección contra el daño celular causado por los radicales libres. Estos radicales libres son responsables de acelerar el envejecimiento de la piel y otros tejidos del cuerpo.
Es así como los antioxidantes del hueso ayudan a neutralizarlos, lo que puede tener un impacto positivo en la apariencia de la piel, reduciendo signos visibles de envejecimiento como arrugas y flacidez.
¿Cómo consumir el hueso de aguacate?
La forma más común de consumir el hueso de aguacate es secarlo, triturarlo y convertirlo en polvo. Este polvo puede añadirse a batidos, jugos o infusiones, lo que facilita su integración en la dieta diaria.
Toma en cuenta que su sabor puede ser algo amargo; sin embargo, su uso en pequeñas cantidades permite aprovechar sus beneficios sin que altere el sabor de otras bebidas o alimentos.
Es importante mencionar que, el hueso de aguacate no es un sustituto de tratamientos médicos convencionales, pero su incorporación en la dieta como un suplemento natural puede ser una forma accesible y económica de mejorar la salud general.
Así que la próxima vez que partas un aguacate, piensa dos veces antes de tirar su hueso, pues ahora sabes que sirve para el envejecimiento, estreñimiento y colesterol.