¿Tienes antojo de un delicioso arroz con leche? Te compartimos la receta de la abuela para preparar uno super rico y cremoso, que seguro te encantará.
¿De dónde es originario el arroz con leche?
De acuerdo con el diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, el arroz con leche es un postre de origen español y "profundamente arraigado en México".
El postre en cuestión consiste en arroz cocido en leche con azúcar, canela y pasas; generalmente es espeso y en algunas ocasiones se le añade leche condensada para espesalo más, explica el libro consultado.
¿Cómo se prepara el arroz con leche?
El truco de la abuela para hacer un arroz con leche delicioso y cremoso, es prepararlo con cáscara de limón amarillo y naranja, y cocinarlo a fuego lento.
Te podría interesar
Ingredientes para hacer arroz con leche con la receta de la abuela:
- 1 l de leche fresca
- 85 g de arroz limpio
- 100 g de azúcar
- 1 rajita de canela
- Corteza de limón
- Corteza de naranja
- Canela en polvo
Pasos para hacer arroz con leche siguiendo la receta de la abuela:
- En una olla alta, calienta la leche junto con el arroz, la cáscara de limón y naranja, y la rajita de canela; mueve continuamente, para evitar que se peguen los ingredientes
- Cuando comience a hervir la leche, baja la flama al mínimo, añade el azúcar y deja cocinar durante 20 minutos; durante este tiempo, mezcla cada 3 minutos
- Aproximadamente 10 minutos después, retira la rajita de canela y cáscaras de limón y naranja de la leche, y deja en el fuego por 5 minutos más
- Deja enfriar el arroz con leche; después, sirve y espolvorea la canela en polvo
Según la receta de la abuela, que compartió el canal de YouTube Forner De Alella, puedes agregarle 15 g de mantequilla al arroz con leche, para que quede más cremoso.