Estilo de vida

LEY

¿Qué pasa si pintan un grafiti en la pared de mi casa? Esto dice la ley

En diversas zonas del país se contemplan sanciones para las personas que realicen pintas o dañen la pared de tu casa.

Si una persona grafitea tu casa sin permiso puede hacerse acreedora a una multa. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTILO DE VIDA el

El pintar una pared o dejar marcas para expresar algo es una actividad que data de hace miles de años, pero en la actualidad hay quienes gustan de hacerlo desafiando a la autoridad. Pero tal vez te has preguntado: ¿qué pasa si pintan un grafiti en la pared de mi casa? Te contamos qué dice la Ley. 

Y es que si bien existen personas que buscan plasmar bellas imágenes de manera legal en los lugares visibles, muchos de ellos lo hacen sin ninguna clase de permiso. 

Incluso hay quienes buscan realizarlo en zonas de difícil acceso, como debajo de puentes peatonales, a lado de canales de agua y hasta en vagones del Metro de la CDMX. 

¿Cuál es la multa por grafitear una pared?

Al menos en la Ciudad de México, la multa por grafitear una pared de una casa o un espacio público sin el debido permiso es de 2 mil 171 pesos, de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX. 

"Dañar, pintar, maltratar, ensuciar o hacer uso indebido de las fachadas de inmuebles públicos o de particulares, sin autorización de éstos, estatuas, monumentos, postes, arbotantes, semáforos, parquímetros, buzones, tomas de agua, señalizaciones viales o de obras, puentes, pasos peatonales, plazas, parques, jardines, elementos de ornato u otros bienes semejantes; el daño a que se refiere esta fracción será competencia de la Persona Juzgadora hasta el valor de 20 veces la Unidad de Medida", se precisa en el artículo 29, fracción V. 

Actualmente la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 108.57 pesos. 

Grafiti. Créditos: Cuartoscuro

¿Qué debo hacer si grafitearon la pared de mi casa?

En caso de que hayan grafiteado la pared de tu casa, lo primero que debes hacer es realizar la denuncia ante el juez cívico correspondiente para que, en caso de encontrar a algún infractor, se le pueda relacionar con este hecho, de acuerdo con el sitio de Abogado en un clic. 

La propia Ley de Cultura Cívica de la CDMX indica en su artículo 15 que es un deber ciudadano "denunciar o dar aviso a las autoridades de la comisión de cualquiera infracción a las leyes, así como de cualquier actividad o hecho que cause daño a terceros o afecte la convivencia". 

Grafiti. Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles son los mejores instrumentos para quitar un grafiti de la pared de mi casa?

La empresa de productos Neoquim señala que un cepillo de alambre o de lana de acero es una de las mejores opciones para limpiar un grafiti de la pared de tu casa, pero este tipo de productos pueden dejar marcas. 

También puedes usar cualquier dispositivo que tenga lavado a chorro, sólo tienes que aplicarlo sobre la pared y gracias a su gran potencia sólo dejará una pequeña marca medio borrosa. 

Grafiti. Créditos: Cuartoscuro

Aunque debes tener en cuenta que si el grafiti se realizó sobre una superficie antigua o rugosa, va a ser complicado quitarle la pintura, ya que la pintura se mete dentro de las grietas.