Estilo de vida

SALUD

Muerte por infarto súbito: si alguno de tus familiares la sufrió, esta prueba puede salvar tu vida

Cuida de tu corazón conociendo información importante.

Muerte por infarto súbito.Cuida de tu bienestarCréditos: Fuente: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Muerte por infarto súbito: si alguno de tus familiares la sufrió, esta prueba puede salvar tu vida. Descubre más detalles sobre el tema que tocó el día de hoy Marco Antonio Regil en su espacio radiofónico en Grupo Fórmula.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Cardiología, al año hay entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos súbitos al año; actuar con rapidez y principalmente desde la prevención pueden cambiar tu vida radicalmente. 

A propósito y hablando de temas de salud, hace poco Regil también compartió, de acuerdo con los expertos por qué no debes tomar leche cuando tienes gripa.

Pero si en esta ocasión son los problemas relacionados con la salud cardiovascular los que te preocupan, quizá sea momento de conocer todo al respecto del tema. 

En la emisión de este jueves 15 de febrero, el presentador transmitió desde la Universidad de Guadalajara en donde contó con la participación del Dr. Efraín Gaxiola López y la doctora Gabriela Tortosa; ambos especialistas en el tema del cuidado del corazón. 

Al respecto, ambos expertos abordaron el tema de los infartos súbitos que de acuerdo con Mayo Clinic se trata de "una interrupción súbita de toda la actividad del corazón debido a un ritmo cardíaco irregular". 

En estos casos, la respiración se detiene de tajo y la persona suele quedar inconsciente. Es muy importante dar tratamiento oportuno para evitar la muerte. 

¿Cuál prueba puede salvar tu vida si uno de tus familiares tuvo un infarto súbito?

La fibrilación ventricular, que el doctor Gaxiola describe como un "aleteo" en el ritmo cardiaco puede ser un indicador de que algo está ocurriendo en tu cuerpo. 

Pero al mismo tiempo, es fundamental tomar medidas de prevención para descartar cualquier problema relacionado con un posible infarto súbito. 

"En el caso de la muerte súbita, hay una causa genética. Hay familias que tienen un gen de un grupo de enfermedades que tienen cardiopatías y que no sabes. Antes de los 35 años y tienes un familiar que falleció de muerte súbita, eres candidato para hacerte una prueba genética", detalló la doctora Gabriela Tortosa.

En esta prueba es posible saber si tienes este gen y si lo tienes se recomienda que se coloque un dispositivo como un marcapasos para estar al pendiente de la salud del corazón. 

Por otra parte, los médicos destacaron que si en la familia hay estos antecedentes es recomendable tener un desfibrilador que permita actuar en los primeros cinco minutos en caso de un infarto súbito y así poder salvarse en medio de esta situación. 

Esta pieza tiene un precio que va desde los 20 mil a 30 mil pesos que se pueden comprar en sitios especializados para poder cuidar la integridad de las personas.

¿Qué hacer en medio de un infarto súbito?

  • 10% de probabilidad de vida por cada minuto que transcurre
  • Si estás solo, llamar a emergencias
  • Reanimación cardiopulmonar por medio de compresiones en el pecho de 100 a 120 veces por minuto en la parte central en la zona del esternón

Ahora ya lo sabes, qué hacer ante la muerte por infarto súbito y qué medida tomar si alguno de tus familiares la sufrió, esta prueba puede salvar tu vida.