Estilo de vida

MASCOTAS

¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida y cómo detectarlo?

Incluso celebridades padecen de esta extraña alteración del sistema nervioso, te decimos cómo detectarla.

Conoce cuáles son los principales síntomas del Síndrome de la Persona Rígida.
Conoce cuáles son los principales síntomas del Síndrome de la Persona Rígida. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Entre las enfermedades consideradas como raras o extrañas que una persona puede tener se encuentra el Síndrome de la Persona Rígida, que incluso sufren celebridades como Céline Dion, una famosa cantante de los años 90. A continuación te decimos cómo se detecta y si cuenta con algún tratamiento en la actualidad.

De acuerdo con el Centro de Información de Genética y Enfermedades Raras (GARD, por sus siglas en inglés), la causa (o causas) del Síndrome de la Persona Rígida aún son desconocidas, pero se indaga sobre una posible reacción autoinmune -cuando el cuerpo se ataca a si mismo- del cerebro y la médula espinal.

¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida?

El Síndrome de la Persona Rígida (SPR) se presenta cuando se dan episodios de endurecimiento o espasmos musculares en el abdomen, brazos y piernas; en ocasiones, estos pasajes se dan por sensibilidad al ruido, al tacto y hasta una respuesta a algún sobresalto, según datos del GARD, perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Los síntomas del SPR inician entre los 30 y 60 años de edad; aparte de que posee una mayor incidencia en las mujeres, según los NIH. Aparte de los malestares físicos, este padecimiento puede detonar episodios de ansiedad y hasta depresión en los pacientes, debido a las alteraciones en su organismo.

Síntomas del Síndrome de la Persona Rígida*:

  • Rigidez en el trinco y las extremidades.
  • Posturas anormales como encorvarse sobre si mismo.
  • Episodios de endurecimiento muscular por ruidos fuertes o sobresaltos.
  • Caídas a causa de los espasmos.
  • Parálisis cerebral.
  • Epilepsia.

*De acuerdo con los NIH

Existen enfermedades autoinmunes relacionadas con este síndrome, entre las que se encuentran: diabetes, tiroiditos, vitíligo y hasta la anemia. Una prueba de sangre para medir los anticuerpos de descarboxilasa de ácido glutámico (GAD) ayudan a identificar si la persona padece esta enfermedad.

Según la Revista Mexicana de Neurociencias, existen algunas variantes: Síndrome de la Persona Rígida con sacudidas (Jerking Stiffman Síndrome) y la encefaliomelitis progresiva. Los espasmos pueden causar alteraciones en el ritmo cardiaco y episodios de taquicardia, "se asocian a una muerte súbita con una incidencia de hasta el 10 por ciento".

¿Existe un tratamiento o cura para el Síndrome de la Persona Rígida?

El tratamiento para el Síndrome de la Persona Rígida es específico para cada persona; entre los medicamentos que se usan para tratar la rigidez se encuentran: benzodiazepinas, diazepam o baclofeno, de acuerdo con los NIH. Asimismo, los fármacos anticonvulsivos también resultan eficaces para tratar los casos.

Los trasplantes de células madre también son una alternativa para los casos más avanzados; por el contrario, si los síntomas apenas comienzan, se puede retrasar el deterioro a través de la terapia física y ocupacional, la cual debe ser realizada por un profesionista con conocimiento en el SPR.

Aunado a esto, el tratamiento contra el Síndrome de la Persona Rígida también debe incluir a los síntomas psiquiátricos, de acuerdo con la Revista Mexicana de Neurociencias.