Estilo de vida

GASTRONOMÍA

¿De qué está hecho el pan Bimbo? Sus ingredientes desconocidos

Bimbo es una de las marcas mexicanas más conocidas y a las que la gente recurre en cada ida al supermecado.

El pan Bimbo es de los que mejor saben, según los consumidores.
El pan Bimbo es de los que mejor saben, según los consumidores.Créditos: www.bimbo.es
Por
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Para los lonches y las botanas, el pan blanco Bimbo es de los más populares. Por décadas ha estado en la alacena de las familias mexicanas; sin embargo, muy pocas personas saben que es lo que se llevan a la boca. Aquí te decimos de qué está hecho.

Existen dos empaques: uno con 16 rebanadas y uno con 26, pero ambos tienen los mismos ingredientes. De acuerdo con la página oficial de la marca, esto es lo que contiene cada rebanada:

  • Harina de trigo.
  • Agua.
  • Levadura.
  • Aceite vegetal de girasol.
  • Sal.
  • Conservadores (E 282, E 200).
  • Emulgentes (E 471, E 472e).
  • Vinagre de vino.
  • Harina de haba.
  • Almidón de trigo y maíz.
  • Agente de tratamiento de la harina.
  • Gluten.
  • También puede contener semillas de sésamo, soja y mostaza.

¿Cómo nació grupo Bimbo?

Fue en 1943 cuando el señor Jaime Jorba decidió crear una compañía panificadora y el éxito fue inminente desde un inicio. No habían pasado ni diez años cuando se extendió a otras ciudades. Lo único que se vendía en los inicios era el pan blanco, pero para 1949 ya existía también el pan tostado, pan dulce, los bollos y algunos panqués.

En 1970 la situación ya era diferente, ya que Bimbo alcanzó el éxito en otros países y así se decidió a fabricar la planta panificadora más grande de América Latina y una de las diez más grandes del mundo. Algunas décadas más tarde, gracias a la gran aceptación de sus deliciosos productos, cruzó el ‘charco’ y se expandió a Asia.