Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Sismo hoy: ¿El bolillo realmente sirve para el susto?

Un sismo hoy de magnitud 4.8 se registró al suroeste de Acapulco, Guerrero y fue perceptible en la CDMX, de ahí que se echara mano del bolillo.

El bolillo sirve para aminorar la sensación de susto.
El bolillo sirve para aminorar la sensación de susto. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los habitantes de la Ciudad de México tuvieron un pequeño sobresalto este viernes a causa de un sismo hoy de magnitud 4.8, cuyo epicentro fue a 6 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. Por ello, las personas volvieron echar mano del tradicional bolillo "pa'l susto", pero ¿qué tan efectivo es?

Aunque parece un mito, es verdadero: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) considera que el bolillo sí sirve para el susto y, sobre todo, a aminorar el impacto de un estado de estrés repentina, debido a que se segregan ácidos gástricos que pueden perjudicar el sistema digestivo.

Cuando una persona se espanta, sea por un sismo o algún percance, segrega adrenalina y cortisol, lo que produce que el ritmo cardiaco se acelere, la respiración se acorte y los músculos se endurezcan. Además de que se altera el nivel de glucosa en la sangre y se genera una mayor cantidad de ácidos gástricos, lo que puede ocasionar acidez y náuseas.

Bolillo-susto-sismo-CDMX
El costo del bolillo suele ser de 2 pesos por pieza. 

Los ácidos gástricos dañan a las personas que sufren de padecimientos digestivos, como la colitis y la gastritis, de ahí que un bolillo sea benéfico a causa de que los carbohidratos y grasas inhiben la producción de ácido.

El tradicional pan, que es uno de los más económicos y accesibles en los locales, también ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre e incluso contrarresta la sensación de un hueco o vacío en el estómago que se genera tras un susto inesperado. Además de que masticar o comer un alimento ayuda como distractor.

El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes calcula que un bolillo equivale a consumir tres tortillas. El pan es fabricado con pocos ingredientes, entre estos se encuentran: harina de trigo, levaduras, agua y sal; esto hace que sólo contenga 183 calorías, 39 gramos de carbohidratos y 5.7 gramos de proteína.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomienda que los adultos escuchen a las niñas y niños, jueguen con ellos y les expliquen lo ocurrido en caso de un sismo. Y como ahora ya sabes, la UNAM sí aconseja un bolillo, sea para chicos o grandes, tras un evento de estrés.