Espectáculos

ENTRETENIMIENTO

Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga recuperan el acceso y uso de sus cuentas bancarias

A través de un amparo, la pareja consiguió que los sacaran de la Lista de Personas Bloqueadas por la UIF.

La conductora está desaparecida desde el 2023.
Inés Gómez Mont.La conductora está desaparecida desde el 2023.Créditos: IG: @inesgomezmont
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Tras años de señalamientos y su desaparición de la vida pública por presuntos actos de lavado de dinero y delincuencia organizada, Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Álvarez Puga, parece que ganaron una nueva batalla que les permite tener acceso a sus cuentas bancarias dentro del sistema financiero.

¿Qué pasó con los recursos de Inés Gómez Mont?

De acuerdo con El Economista, las entidades del sistema financiero recibieron la instrucción de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de eliminar de la Lista de Personas Bloqueadas a ambos personajes.

Al parecer, la UIF envió el acuerdo a las instituciones financieras luego de que la pareja solicitó un amparo. Ambos personajes fueron eliminados de la Lista de Personas bloqueadas, que funge como una medida preventiva contemplada para suspender de forma inmediata cualquier acto, operación o servicio de las instituciones financieras con los clientes o usuarios incorporados a dicho listado.

Inés Gómez Mont está oculta desde el 2023.

¿Qué sucede con el dinero de las personas que aparecen en la Lista de Personas Bloqueadas por la UIF?

De acuerdo con El Economista, la finalidad de la Lista de Personas Bloqueadas es que los recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita, sean integrados a la economía nacional, mediante el uso del sistema financiero mexicano.

Desde el 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra de Álvarez Puga, Gómez Mont y cinco personas más, además de siete empresas, por su posible participación en actos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Inés Gómez Mont era una de las conductoras de televisión más reconocidas.

La conductora está acusada de realizar movimientos ilícitos por tres mil millones de pesos, con relación a contratos otorgados por el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Aparentemente se utilizaron comprobantes fiscales digitales por internet, que encubrían operaciones falsas y aparentaban actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaron, con el fin de lavar dinero.

De las 84,085 cuentas que la UIF ha bloqueado desde 2014 al 2024, 26%, es decir, 21,960, se ha descongelado por el mecanismo de juicio de amparo, como el hecho por Inés Gómez Mont y su esposo.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!