Economía

POLÍTICA EXTERIOR

¿Trump nos ‘atormentará’ cada mes? Ebrard confía en acuerdo definitivo sobre aranceles

Secretario de Economía confió en que se alcancen acuerdos este mes con el Gobierno de Trump para evitar imposición de aranceles.

Secretario de Economía confió en que se alcancen acuerdos con Gobierno de Trump para evitar imposición de aranceles. Créditos: Cuartoscuro y Reuters
Escrito en ECONOMÍA el

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se dijo optimista ante la pausa en aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En entrevista con Joaquín López- Dóriga, en Radio Fórmula, confió en que se lleguen a acuerdos para que no haya más amagos sobre la imposición de impuestos. 

Ebrard destacó que la estrategia será la “sabiduría mexicana” de tomar las cosas con calma, hablarlo, no perder los estribos y manejar correctamente el tiempo.

“Ya abierto este espacio, sentándose los funcionarios como ocurrirá, a algún acuerdo vas a llegar y ya sería muy improbable que se imponga la tarifa”, expuso.

 

“Yo diría que no (va estar amenazando mes a mes) porque si se logran estos acuerdos ya sería otro escenario. Vamos a estar este mes con eso, pero saldremos adelante”.

Ebrard admitió que el tema de los aranceles depende de la seguridad para evitar el tráfico de fentanilo por parte de los grupos del crimen organizado a diferencia de otras ocasiones cuando la problemática era la migración.

“En migración vamos muy bien y no es el tema prioritario”, apuntó.

El titular de Economía resaltó la persuasión de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr la suspensión a la imposición de tarifas arancelarias.

“Lo persuadió del mes, que sí es un logro mayor, yo pensé que no se iba a retractar, pero ste mes nos abre la puerta para otro escenario”, dijo.

Pláticas sobre TMEC iniciarían la próxima semana

El excanciller precisó que es posible que la próxima semana se reúna con el representante comercial de Estados Unidos, Howard Lutnick, para iniciar con la revisión del TMEC.

“Todavía no me puedo reunir con el secretario de Comercio y el representante legal y entonces la semana que entra ya nos podemos sentar”, indicó.