El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum convenció a su homólogo de EU, Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, enfatizó que se está construyendo una relación política y personal que sentará las bases para los próximos años.
“En la negociación la clave ha sido la estrategia que ha seguido la presidenta Claudia Sheinbaum, ella lo convenció de esta propuesta de pausa, han tenido varias llamadas y la de ayer es decisiva porque sienta las bases de lo que será la relación entre ambos los próximos años”, apuntó.
Te podría interesar
“Fue muy eficaz en su conversación y persuasiva (…)Lo que estamos viendo es la construcción de una relación política y personal”.
Ebrard precisó que ahora el país se encargará de cumplir con los acuerdos del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera, que ya inició este martes, para combatir el tráfico de fentanilo.
Agregó que incluso Canadá se benefició de la decisión de aplazar los aranceles.
¿Y qué pasará con el TMEC?
El titular de Economía destacó que también se abrió la puerta para iniciar las mesas sobre la renegociación del tratado comercial TMEC, las cuales podrían iniciar la próxima semana.
Comentó que entre más rápido se termine la incertidumbre y se logre un acuerdo, será mejor.
“Se abre la puerta para tener mesa de negociación con el secretario de Comercio, en mi caso, y el representante comercial de EU”, dijo.
“Ya hay una orden ejecutiva para apresurar un poco la negociación del tratado y eso es una buena señal”.